Empresas y finanzas

El taxi de Madrid se moviliza contra Almeida por no limitar la flota que puede operar

  • Federación Profesional y Elite convocan una protesta el 25 de junio en Cibeles
Taxi de Madrid

Una buena parte del taxi madrileño ha decidido aprovechar el final del estado de alarman para movilizarse en contra del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Federación Profesional del Taxi y Elite Taxi han convocado un acto de protesta para el próximo 25 de junio que persigue "visibilizar el desacuerdo con la decisión del Ayuntamiento de no mantener una regulación acorde a la demanda del colectivo del taxi en los tramos de desescalada".

Es decir, que prevén bloquear con los coches la plaza de Cibeles y parte de la Recoletos y Paseo del Prado este jueves entre las 10.00 y las 12.00 horas de la mañana para protestar porque Almeida no mantiene la limitación de la flota que puede salir a operar tras el levantamiento de las restricciones a la movilidad. Gremial, que pertenece a Fedetaxi, no se ha sumado de momento a esta movilización.

Exigen que se impida que todos los taxis salgan a trabajar en un momento en el que la demanda sigue bajo mínimos

"Con nula afluencia de viajeros a la terminales aeroportuarias, ferroviarias y de autobuses, así como las limitaciones a la hora de ofrecer ofertas de ocio masivo, hacen que el colectivo se exponga innecesariamente a contraer o propagar las enfermedades que actualmente nos acechan, así como sobrecargar el espacio público de la ciudad de Madrid, así como un incremento de la contaminación y de una sobre oferta de vehículos que a día de hoy no se precisa por parte de los ciudadanos", recogen ambas asociaciones en la solicitud del permiso.

Así, defienden que se impida que el total de la flota de taxis pueda salir a trabajar en un momento en el que la demanda sigue bajo mínimos. En este punto, cabe recordar que sólo están previstos 624 vuelos en toda España para el martes, 311 llegada y 313 salida, lo que muestra la baja actividad en aeropuertos.

Hasta la semana pasada, la limitación de la flota en Madrid estaba al 50% y el lunes, con la finalización del estado de alarma, todos los taxistas que por turno podían han tenido que salir. Fuentes del sector explican que lo lógico es que los ayuntamientos esperen al acuerdo de ATA y el Gobierno para la Prórroga de la Prestación por cese de actividad y los requisitos para mantener dicha prestación por cese hasta septiembre antes de decretar ningún límite a la actividad en el sector del taxi. En este contexto, la asociación de autónomos sugiere que ante "la más que probable exigencia por parte de las Mutuas a corto plazo de que se justifique la caída de actividad, se mantenga y justifique mediante decretos en al menos un 50%".

"La más que probable exigencia por parte de las Mutuas a corto plazo de que se justifique la caída de actividad, se mantenga y justifique mediante decretos en al menos un 50%"

El Ayuntamiento de Barcelona, que en un primer momento puso pegas a mantener las limitaciones por respetar la libertad de empresa, finalmente fijó que a partir del lunes 22 de junio "saldrá a trabajar el 60% de la flota durante dos semanas". A partir de la tercera semana eleva al 70% los coches que pueden salir. Los fines de semana se mantiene al 50%.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ramon
A Favor
En Contra

piden ser los únicos ahora piden trabajar menos, GENTUZA y mafiosos, VTC liberada ya, si me quedo en el paro quiero ser VTC

Puntuación -4
#1
marisa
A Favor
En Contra

Ya están poniendo imposiciones los taxista "cossa nostra". He cogido dos veces un VTC. y aseguro que jamás cogeré un taxi. Buen precio, atención exquisita y coches superseguros. Estos del taxi como monopolistas han estado años trabajando con coches de tercera gama y los precios como cojan un atasco pagamos los usuarios un pastón por la carrera. Cuando se jubilan venden la licencia por 200.000 lereles y nadie los controla.

Puntuación -2
#2