
BBVA tiene operativa toda su red de casi 3.000 oficinas en España tras proceder a la reapertura de las que aún permanecían cerradas con motivo de la crisis sanitaria del coronavirus. Las sucursales mantendrán, según el banco, estrictas medidas de seguridad y impulsarán la cita previa para favorecer que se cumplan los protocolos de salud. El presidente del grupo, Carlos Torres, ha visitado una oficina en Madrid para conocer de primera mano cómo están viviendo los empleados esta fase de desescalada de la pandemia.
Con ello, BBVA se convierte en el primer gran banco que ha abierto ya todos sus centros físicos al público, siendo además la entidad que más oficinas cerró al inicio del confinamiento. Procedió al cierre del 70% de la red en marzo, tras decretarse el estado de alarma, y operó con sólo el 30% de su red hasta el pasado mes de mayo. El 90% de la plantilla, con esta iniciativa, pudo trabajar en remoto desde casa durante ese tiempo.
A partir del mes de mayo, una vez el Gobierno anunció las diferentes fases del proceso de desescalada, y basándose en datos de usabilidad de los clientes, BBVA explica que comenzó la reapertura de algunas de ellas en todo el país, según las necesidades y la situación de cada zona.
A día de hoy, el banco inicia una nueva etapa en la nueva normalidad con su red a pleno rendimiento, a excepción de aquellas que se cierran habitualmente durante el verano y que tiene previsto reabrir en septiembre.
Torres, durante su visita a una de ellas, ha intercambiado impresiones y han abordado asuntos como la adecuación física de las oficinas a la actual situación y cómo se organiza la gestión diaria que se realiza en la sucursal.
La entidad estima que la digitalización y la posibilidad de operar a distancia ha evitado 20 millones de desplazamientos a sus centros físicos durante el confinamiento, lo que ha podido contribuir en parte a frenar la extensión de la pandemia