Empresas y finanzas

Lufthansa acepta el plan de rescate del Gobierno alemán

  • Asume las condiciones negociadas entre Berlín y la Comisión Europea
  • La aerolínea recibirá 9.000 millones y el Estado tomará el 25% de su capital

El grupo Lufthansa ha aceptado el plan de rescate propuesto por el Gobierno alemán tras asumir las condiciones impuestas en el mismo en el marco de su negociación con la Comisión Europea, con lo que la aerolínea recibirá una inyección de unos 9.000 millones de euros y el Estado tomará alrededor del 25% de su capital.

El consejo de administración de la compañía ha aceptado en una reunión mantenida este sábado las condiciones que Alemania ha ofrecido a Bruselas para poder aportar capital a la aerolínea a través de su Fondo Federal de Estabilización Económica, según informó la empresa.

Lufthansa asegura que estas condiciones se han visto rebajadas respecto a las planteadas inicialmente. No obstante, pasan por ceder 'slot' a otras empresas en los principales aeropuertos alemanes.

En concreto, la compañía deberá traspasar a un competidor hasta 24 'slot' diarios, derechos de aterrizaje y despegue, en los aeródromos de Frankfurt y Munich.

En principio, la cesión de operaciones se destinará durante año y medio a una nueva compañía que no esté presente en estos aeropuertos a través de un proceso de licitación. En caso de que no surgiera ningún interesado, se sacaría a concurso entre los que ya operan en ellos.

Además, no pondrán competir por los 'slot' que ceda Lufthansa ninguna otra aerolínea europea que hubiera sido también rescatada en su correspondiente Estado.

Lufthansa tienen aún previsto someter la aprobación de su rescate a su consejo de supervisión así como a los accionistas a través de una junta general extraordinaria.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Muguel Angel Serrano
A Favor
En Contra

Buenos dias

Y de Iberia que???? se malvendio a Britis en una mala fusión

España 2 potencia en turismo, es una pena que no tenga una linea aérea de Bandera con una participación estatal mayoritaria de la menos un 40 % del capital.

Esto se lo debemos a los gobiernos que en el cortoplacismo se han achantado a las directrices de Bruselas

O toma el gobierno, el que sea, pactado con la oposición un plan de 20 años para retomar el tejido productivo y económico de España, ya que la CE sigue siento una quimera de Magnates y esclavos

Hay que decir No No No .....

Salud

Puntuación -1
#1