Empresas y finanzas

Central Lechera Asturiana crece por quinto año consecutivo y gana 23 millones de euros

  • Lidera el mercado de leche, nata y mantequilla
  • Representa el 36.8% de la leche líquida envasada que se exporta
Botellas de leche de Central Lechera Asturiana. Europa Press
Madridicon-related

El consejo de administración de Capsa Food ha formulado las cuentas anuales y presentado los resultados correspondientes al año 2019. La compañía láctea, que comercialia la marca Central Lechera Asturiana, crece en beneficio por quinto año consecutivo, cerrando el ejercicio con un beneficio de 23,12 millones de euros, un 1,3% por encima del año anterior. En el mercado de leche la compañía ha crecido un 8% en ventas con respecto a 2018, un crecimiento similar al que presenta en el mercado de mantequillas. En natas, crece un 7% y un 9% en el mercado de quesos.

En el mercado nacional, Capsa Food cierra 2019 con un 17,9% de cuota de leche mientras que en el de nata alcanza una cuota 19,8%. En mantequilla consolida una cuota de mercado del 24,2%. Según los datos de Nielsen, la compañía lidera las ventas en estos tres productos.

En lo que se refiere al mercado de hostelería, la compañía aumenta las ventas un 7%, siendo además los productos cada vez más visibles en este canal con una presencia que supera el 30% de los establecimientos.

En el mercado internacional, la empresa representa el 36,8% de la leche líquida envasada que se exporta desde España a mercados fuera de la UE, frente al 20,3% en 2018 y el 12,3% de la nata líquida -un 9% en 2018-. También crece el volumen de venta en este mercado cerca de un 60% con respecto al año anterior.

En este ejercicio, la compañía ha visto penalizado su importe neto de la cifra de negocio -720,8 millones de euros frente a los 737,7 del año 2018-, derivado de la bajada de facturación de Innova Food Ingredients como consecuencia del desplome que han sufrido los precios de la materia grasa en los mercados internacionales (el precio medio ponderado en 2019 ha sido de 4,344 euros/Kgr MG frente a 5,538 euros/Kgr MG en 2018). Pero este impacto negativo se ha visto compensado por mejoras de eficiencia operativa consolidando en 2019 un beneficio por encima del año anterior.

Culmina su Plan Estratégico 

Además, este año ha culminado el Plan Estratégico 2015-2019, que ha permitido a la empresa continuar creciendo durante su ejecución. Este plan tenía como objetivos dar futuro al ganadero, ofreciendo productos naturales y servicios que mejoren la salud y la calidad de vida de las personas en un entorno sostenible. Además, se han renovado los certificaciones IFS, BRC, FSS 22.000, Garantia Ganadera, sin E´s artificiales y Leche de Pastoreo.

En este periodo la compañía ha generado más de 160 millones de euros que incluyen los beneficios de Capsa Food, las primas abonadas a los ganaderos socios en el precio de compra de leche y el canon de cesión de uso de la marca que paga anualmente a Central Lechera Asturiana SAT.

En este Plan, se presentó el Instituto Central Lechera Asturiana para la Nutrición Personalizada y su proyecto `39ytu´. La compañía también entró a formar parte de San Antonio Biotics, con el objetivo de proporcionar probióticos de ultima generación al Instituto. Además, y fruto del acuerdo firmado con Cantabria Labs en 2018, se lanzó Nmcla Diabet, una fórmula especialmente diseñada para persona diabéticas en el canal farmacia.

En este mismo ejercicio, se crea Capsa Vida, fondo dotado con 5 millones de euros para tomar participación en start up con proyectos en el ámbito de la salud, sostenibilidad y personalización.

Una de las start up en la que amplió su participación en 2019 ha sido Raw Superdrink, tras la primera incursión de la compañía fuera del negocio lácteo. También dentro de Capsa Vida, la compañía entra a formar parte del accionariado de Entomo Agroindustrial como ejemplo de proyecto de economía circular. Además, Asana continuará actuando como marca transversal ecológica del grupo.

Por último, y dentro de esta apuesta por la diversificación, a finales de año se firma un acuerdo con el Instituto de Medicina Oncológica y Molecular de Asturias, para llevar a cabo proyectos conjuntos en el campo de la nutrición y la salud, además de actividades relacionadas con la promoción social de las investigaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky