Redexis ha completado con éxito la emisión de un bono de 500 millones de euros y una financiación bancaria sostenible por otros 150 millones, adelantando la financiación del vencimiento de un crédito de 650 millones que vence en 2021 y abaratando el coste de la deuda. La demanda de la emisión ha multiplicado por seis la oferta.
La emisión de bonos se ha cerrado con un vencimiento a cinco años y con un tipo de interés anual del 1,875%. La operación ha concluido con una demanda de más de 150 cuentas y un volumen de órdenes de compra seis veces mayor, de 3.000 millones aproximadamente. Los bonos han sido calificados como grado de inversión por S&P, con un rating de BBB-.
Simultáneamente, la empresa ha lanzado una oferta de recompra de los bonos que vencen en 2021 para su amortización anticipada, que ha finalizado con un volumen recomprado de 155,9 millones.
Adicionalmente, la transacción ha incluido la firma de un préstamo en formato club deal con entidades bancarias nacionales y europeas por importe de 150 millones de euros y vencimiento en 2023. El crédito se ha formalizado en la modalidad sostenible, vinculando el tipo de interés a la mejora de los parámetros medioambientales, sociales y de buen gobierno corporativo verificados por Vigeo Eiris. La empresa lanzó una primera financiación sostenible en 2019.
Cinco entidades bancarias
Las entidades que han colaborado en la operación son BBVA, BNP, Caixabank e Intesa Sanpaolo como Joint Bookrunners de la emisión y Arrangers del préstamo, y Rothschild & Co como asesor financiero. Los asesores legales han sido Allen & Overy por parte de Redexis y Clifford Chance para los bancos, y el auditor ha sido KPMG. BBVA ha actuado como agente de sostenibilidad del tramo bancario.
De este modo, la compañía se ha asegurado los fondos para afrontar el vencimiento en 2021 del bono de 650 millones que emitió en abril de 2014 para financiar su plan de expansión de infraestructuras gasistas. La empresa señala que "Con esta operación Redexis ha renovado la confianza de los inversores de renta fija, así como de la banca nacional y europea" y puntualiza que afronta vencimientos por 694 millones entre 2027 y 2040.
'Rating' confirmado
Por otro lado, el pasado 17 de febrero, Standard & Poor's confirmó a Redexis el rating de grado de inversión (BBB-) con perspectiva estable. La agencia emitió una actualización el pasado día 18 manteniendo la misma nota.
La empresa acometió en 2019 inversiones por 151 millones de euros, un 9,2% más que en 2018, que se dedicaron a planes de expansión de redes de distribución de gas natural y GLP (gas licuado del petróleo), así como para nuevos proyectos de gas vehicular.
Redexis logró un crecimiento del 5% en el ejercicio, alcanzando los 714.681 puntos de suministro en 40 provincias españolas en 14 comunidades autónomas.