Empresas y finanzas

Metrovacesa pierde 6 millones a pesar de triplicar su facturación y refuerza su caja con un préstamo de 30 millones

  • Entre enero y marzo la firma ha entregado 146 viviendas y prevendido 263 unidades
  • Cuenta con una posición de caja de 292 millones y un endeudamiento del 3%

Metrovacesa ha cerrado el primer trimestre del año con unas pérdidas de 6,2 millones de euros, lo que supone incrementar sus números rojos un 32%, a pesar de que su facturación casi se ha triplicado. Concretamente, los ingresos de la promotora se han situado en 81,4 millones de euros, un 180% más que en el mismo periodo del ejercicio pasado. El Ebitda del grupo fue negativo en 2,6 millones de euros.

Para mantener su posición de caja, en un momento en el que la economía del país está rodeada de incertidumbres debido a la crisis sanitaria, la compañía que dirige Jorge Pérez de Leza ha anunciado la retirada completa del préstamo corporativo disponible y una nueva financiación firmada en abril por 30 millones de euros. Asimismo, asegura que realizará un análisis caso por caso de los compromisos de capex y priorizará el uso de la financiación a proyectos frente anticipos de clientes.

De este modo, la promotora apunta que su "solidez financiera se ha visto reforzada durante el primer trimestre del ejercicio". Concretamente, la compañía contaba al cierre de marzo con una posición de caja de 292 millones de euros, frente a los 139 millones de euros de cierre de 2019.

La cartera de preventas de la compañía se sitúa en 2.248 unidades, equivalente a 630 millones de euros de ingresos futuros

Su ratio de apalancamiento (loan to value) se situó en un 3%, "el más bajo del sector", apuntan desde Metrovacesa, que a 31 de marzo contaba con una deuda neta de 90 millones de euros. Esto, junto a "la calidad de la cartera de suelo, que es una garantía para el desarrollo del plan de negocio sin necesidad de compras adicionales, y a la falta vencimientos de deuda a corto plazo, aporta a Metrovacesa la fortaleza necesaria para hacer frente al contexto actual", aseguran desde la firma.

Entre las medidas que ha tomado la compañía para blindarse frente al impacto del Covid 19 en su negocio se encuentra el aplazamiento de la decisión sobre el dividendo hasta el segundo semestre del año y la suspensión del guidance en términos de generación de flujos de caja por la escasa visibilidad.

Por otro lado, la compañía ha decidido dar continuidad al plan de compra de acciones propias y realizar la convocatoria en remoto para la Junta General de Accionistas. 

Ritmo de las obras y entregas

La promotora participada por Santander y BBVA reconoce que algunas entregas planificadas para el mes de marzo se han visto afectadas puntualmente por el brote de COVID-19, pero se llevarán a cabo una vez se levanten las restricciones existentes.

En los tres primeros meses del año Metrovacesa ha entregado 146 viviendas y logró una cifra de preventas neta de 263 unidades en el periodo. De esta manera, a 31 de marzo de 2020, la cartera de preventas de la compañía se sitúa en 2.248 unidades, equivalente a 630 millones de euros de ingresos futuros, y que representa el 41% de la cartera total en comercialización de la compañía (5.501 unidades). 

Entre enero  y marzo Metrovacesa obtuvo  licencias de construcción para 394 nuevas viviendas, correspondientes a 9 proyectos.

En términos de construcción y tras reanudarse la actividad tras la paralización impuesta por las autoridades, la compañía asegura que todos los trabajos de obra están actualmente activos.

Concretamente, la promotora contaba a 31 de marzo de 2020 con 3.747 unidades en construcción, equivalentes a 59 proyectos. Asimismo, durante el primer trimestre del año, inició los trabajos de obra de varios nuevos proyectos, lo que equivale a 510 unidades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky