Empresas y finanzas

HSBC gana un 56,8% menos hasta marzo por el impacto del coronavirus

Autor: Reuters.

El banco HSBC, el mayor de Europa, redujo su beneficio neto en el primer trimestre en un 56,8%, hasta los 1.785 millones de dólares (1unos .648 millones de euros), debido al impacto de la crisis del coronavirus sobre sus negocios, ha informado hoy martes la entidad.

En la cuenta de resultados que el grupo ha publicado en su página web, su consejero delegado, Noel Quinn, achaca a la pandemia el "incremento de las pérdidas en créditos previstas" para estos tres primeros meses, lo que tiró hacia abajo de las ganancias.

De cara a 2020, HSBC advierte de que los efectos de la COVID-19 sobre la economía probablemente harán caer la rentabilidad de sus negocios y apunta que sus planes pasan por reducir los gastos operativos para contrarrestar la bajada de los ingresos.

Hasta marzo, la facturación cayó un 5,1%, hasta los 13.686 millones de dólares (12.617 millones de euros).

En el desglose geográfico, HSBC se centra en los beneficios antes de impuestos, que en su principal mercado, Asia, disminuyeron un 25%, mientras que las pérdidas que ya acarreaba en el mismo período del año anterior en Europa pasaron de los 14 millones a los 511 millones de dólares (de 12,9 a 471,1 millones de euros).

Y, si en el primer trimestre del año anterior Europa era la única región en la que el grupo perdía dinero, en el de este año se unió Norteamérica.

Así, el beneficio total antes de impuestos bajó un 48%, hasta los 3.229 millones de dólares (2.977 millones de euros), y el beneficio operativo siguió esa misma tendencia al reducirse en un 50% y situarse en 2.808 millones de dólares (2.589 millones de euros).

La facturación general derivada de las operaciones de la entidad financiera, una de las mayores del mundo, fue de 14.018 millones de dólares (12.924 millones de euros), un 28,5% menos que en el primer trimestre de 2019.

En cuanto al ratio de solvencia, el 'Tier 1' (recursos propios básicos) se situó en el 14,6% al término de marzo, lo que supone un avance interanual de 0,3 puntos.

No hubo una gran variación en el neto total de préstamos concedidos al cierre del trimestre, cifra que se elevaba un 3,5%, hasta los 1,01 billones de dólares (959.208 millones de euros). Algo más notable fue la subida en el total de depósitos, del 6,2%, tras captar 84.018 millones de dólares (77.463 millones de euros).

Con respecto a los dividendos, HSBC ya anunció el pasado 31 de marzo que iba a suspender el pago previsto para este 14 de abril de 0,21 dólares por acción, y el informe recuerda que no abonará dividendos provisionales ni trimestrales hasta finales de año y que se suspenden también en 2020 y 2021 los programas de recompra de acciones.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments