
Alberto Garzón, ministro de Consumo, ha subrayado en el interés del Gobierno en abrir espacios para el acuerdo entre consumidores y empresas en lo referente a servicios contratados y no prestados, como viajes o entradas de espectáculos. Se trata de mantener un equilibrio entre los derechos del consumidor y que las empresas no se vean abocadas al cierre por el impacto de la emergencia sanitaria del coronavirus.
En una entrevista que publica este domingo el diario El País, el titular del primer Ministerio de Consumo ha dejado claro que, de no producirse un acuerdo con el consumidor, la compañía tendrá que devolver el dinero adelantado por aquel: "Todo servicio que haya sido cancelado con motivo de la pandemia tiene una clara resolución: hay que devolver el dinero". Esta situación afecta especialmente a contratos de viajes con compañías aéreas, que se vieron cancelados ante el cierre de fronteras con el estallido de la pandemia mundial. Las aerolíneas están evitando la devolución del dinero de billetes para esquivar la quiebra.
Garzón, además, avisa de que habrá sanciones a las empresas que rehúsen a la devolución del importe pagado: "Si no devuelven el dinero estarán cometiendo un delito y se las tendrá que sancionar".
El ministro de Unidas Podemos ha asegurado que no existe ningún procedimiento de sanción en curso, sino que se está extrayendo información, pero reitera que la devolución del dinero a los consumidores tiene una garantía "absoluta", a la vez que cuidan la "sostenibilidad de los negocios".