
Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) ha conseguido neutralizar sus emisiones directas de CO2 en 2019, cinco años de lo previsto, gracias a la mayor eficiencia energética, el consumo de electricidad renovable y la compensación de las emisiones restantes con la cancelación de los derechos de emisión ligados a un parque eólico de México.
La neutralidad en carbono, certificada por TÜV Rheinland, se ha logrado en las emisiones directas de su ciclo productivo -Alcance 1, en jerga técnica- y en algunas indirectas, como las emitidas con los viajes de su personal -Alcance 2-, pero no así con las emisiones de sus proveedores o las derivadas del uso de sus productos -Alcance 3-, objetivo de la firma para 2050.
El fabricante eólico hispanogermano ha considerado 184 instalaciones, excluyendo aquellas cuyo nivel de emisiones es menor al 1% del total y, en conjunto, emiten menos del 5% del total.
Durante 2019 expulsó a la atmósfera 70.698 toneladas de CO2 de alcances 1 y 2, experimentando una reducción del 38% en su intensidad de carbono respecto a 2018, gracias a numerosas aplicaciones de eficiencia energética, entre las que destacan la implantación de luminarias LED, la sustitución de equipos diésel por equipos eléctricos y la promoción del transporte sostenible para los trabajadores.
Además, aumentó el consumo de energía de origen renovable, alcanzando el 62% del total. El fabricante eólico consiguió que en Dinamarca, Alemania, España y Reino Unido todo su consumo fuera verde, y puntualiza que, aunque no pueda contabilizarlo, cuenta con parques eólicos y solares cuya producción supera su demanda eléctrica.
Compensación de emisiones
Las emisiones de CO2 restantes las compensó con la cancelación voluntaria de los Certificados de Reducción de Emisiones (CER) ligados al parque eólico de Bii Nee Stipa, en México, instalación registrada entre los Mecanismos de Desarrollo Limpio de la ONU.
Lisa Von Raepke, Jefa Global de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de la compañía, explica a elEconomista su planteamiento: "en lugar de comprar simplemente créditos de carbono a un tercero, optamos por invertir en proyectos de energía renovable que en paralelo nos permitieron cancelar los CER".
Lisa Von Raepke, Jefa Global de RSC: "en lugar de comprar simplemente créditos de carbono a un tercero, optamos por invertir en proyectos de energía renovable"
La ejecutiva prosigue: "Nuestra dependencia de compensaciones disminuirá en los próximos años a medida que sigamos aumentando nuestra participación en la electricidad de base renovable y en las medidas de eficiencia energética".
Con vistas a este 2020, SGRE quiere consumir sólo renovables en más países y enfocarse en las emisiones de Alcance 3, que en 2019 ascendieron a 71.825 toneladas, aunque no contabilizó algunas categorías muy difíciles de calcular, como el CO2 expulsado por sus proveedores o por el tratamiento de los residuos de sus productos al final de la vida útil.
Para avanzar, pondrá el foco en la colaboración con los proveedores y aplicará prácticas comerciales sostenibles.