Empresas y finanzas

Airbnb firma un préstamo de más de 900 millones para afrontar la crisis del coronavirus

  • El crédito, con vencimiento a cinco años, está participado por 20 inversores
  • Esta financiación se suma a los 1.000 millones que logró la pasada semana

Airbnb, la plataforma de alquileres vacacionales, ha firmado un nuevo préstamo sindicado de 1.000 millones de dólares (alrededor de 914,7 millones de euros) con inversores institucionales para blindar su situación financiera ante la crisis que vive el mundo del turismo con motivo de la pandemia.

La compañía, con sede en San Francisco, se está respaldando en una serie de inversores de capital privado para mejorar su posición financiera y poder así hacer frente al impacto del Covid-19 en sus cuentas.

Esta inyección se suma a la que se produjo la semana pasada cuando Airbnb anunció que las firmas de capital privado Silver Lake y Sixth Street Partners invertirían otros 1.000 millones de dólares en la compañía.

El nuevo crédito, con vencimiento a cinco años, se ha sellado con una lista de 20 inversores en la que está liderando de nuevo Silver Lake. Según recoge Reuters, también están presenters Apollo Global Management, Sixth Street Partners, Oaktree Capital Management y Owl Rock. Además, Bloomberg apunta que BlackRock,  Eaton Vance Corp, Fidelity Investments y T. Rowe Price Group forman parte también de la nueva financiación.

Con estas inyecciones de capital la compañía asegura que podrá seguir invirtiendo en los más de 220 países y regiones que está presente.

"Todas las acciones que hemos tomado en las últimas semanas aseguran que Airbnb saldrá de la tormenta de la pandemia aún más fuerte, sin importar cuánto tiempo dure", destaca el cofundador y director general de Airbnb, Brian Chesky.

El directivo agradece también la confianza que están demostrando en la plataforma "incluso cuando todos los sectores de los viajes están pasando por la tormenta de la pandemia".

Respaldo a los anfitriones

Además de recibir apoyo financiero, la plataforma también ha decidido dar soporte a su propia comunidad, explica EP. Entre otras medidas, la empresa ha anunciado que destinará 250 millones de dólares (alrededor de 227 millones de euros) a ayudar a los anfitriones afectados por las cancelaciones de las reservas ante la pandemia de coronavirus.

Además, la plataforma está creando un fondo de ayuda para los que denominados Superhost (superanfitriones) de 10 millones de dólares (unos 9 millones de euros), que fue impulsado por los empleados de Airbnb, quienes iniciaron este fondo con un millón de dólares en donaciones, mientras que los tres cofundadores de la empresa están contribuyendo con los 9 millones de dólares (unos 8 millones de euros) restantes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky