
El Gobierno ha comunicado que, a través de cuatro Ministerios, ha trabajado en la elaboración de una elaboración para la fabricación de mascarillas. En concreto, Sanidad, Industria, Consumo y Trabajo han colaborado con la Asociación Española de Normalización (UNE) para confeccionar unos requisitos mínimos que se pondrán al servicio de empresas como Inditex o CIE.
La Asociación Española de Normalización, UNE, ha publicado la especificación 'UNE 0064-1', que establece los requisitos mínimos que deben cumplir las mascarillas higiénicas en los materiales que se utilizan para su elaboración, confección, marcado y uso, según informó en un comunicado.
Se trata de una especificación clave para facilitar la fabricación de mascarillas que se pone a disposición gratuita de toda la sociedad y puede descargarse en la web de UNE. Esta especificación es el resultado del trabajo conjunto con los ministerios de Sanidad; Industria, Comercio y Turismo; Consumo, y Trabajo y Economía Social, además de entidades privadas como CIE, Texfor, Inditex, Fenin, Aitex, Leitat, Eurecat, Asepal, ibV y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid.
Las mascarillas fabricadas conforme a la Especificación UNE ofrecerán protección barrera a los ciudadanos ante la pandemia del Covid-19, además la especificación proporciona indicaciones sobre cómo colocarlas y retirarlas correctamente.
Esta iniciativa cobra relevancia ante el hecho de que centenares de empresas están haciendo un esfuerzo extraordinario en la producción de material de protección en el combate contra el coronavirus; algunas lo fabrican habitualmente, pero para muchas es un campo nuevo.
La mascarilla higiénica no reutilizable descrita en la Especificación 'UNE 0064-1' es la primera de una serie y está destinada a personas adultas sin síntomas que no sean susceptibles de utilizar mascarillas quirúrgicas ni máscaras filtrantes de protección contra partículas. Por ejemplo, para aquellas personas que tienen que salir a la calle por motivos laborales, para disminuir el riesgo ante la imposibilidad de mantener el distanciamiento social.