Empresas y finanzas

Nissan prevé aumentar producción en España entre 5 y 10% en 2007

Barcelona, 16 nov (EFECOM).- Nissan Motor Ibérica prevé aumentar su producción de vehículos en las plantas de Barcelona y Avila entre un 5 y un 10% en 2007, según ha anunciado hoy su consejero director general, José Vicente de los Mozos, quien ha añadido que "será el mercado" quien determine el crecimiento definitivo.

El directivo de la multinacional japonesa ha confirmado en el XXI Encuentro de Empresarios de Automoción, que ha concluido hoy en la escuela de negocios IESE, que Nissan cerrará este año con una fabricación de vehículos próxima a las 183.000 unidades en la planta de la Zona Franca y a las 22.000 en Avila, con lo que el total del ejercicio rondará los 205.000 vehículos, entre camiones ligeros, furgonetas y todoterrenos.

Para 2007, la compañía tiene previsto fabricar unos 190.000 vehículos en la factoría barcelonesa y unos 28.000 en Avila, lo que supondría una producción total de 217.000 unidades, un nuevo récord para la filial española de Nissan.

La compañía seguirá operando en los tres turnos de trabajo en su centro de la Zona Franca en 2007, porque "tenemos volumen", y en lo que queda de año trabajará todos los sábados para hacer frente a la demanda de algunos de sus productos estrella, como el Pathfinder y la furgoneta Navara.

Según De los Mozos, las fábricas españolas de Nissan están en la actualidad "al mismo nivel" que las de la propia compañía en Japón, Estados Unidos y el Reino Unido, por lo que la filial española está en buena posición para optar a alguno de los 28 nuevos modelos que tiene en cartera la firma japonesa a escala internacional para los próximos años.

El principal directivo de Nissan Motor Ibérica ha anunciado que antes de Navidad se liberará la parcela situada en los antiguos terrenos de Seat cedida por el Consorcio de la Zona Franca ante el cuello de botella que existe en la actualidad en el puerto de Barcelona.

En cuanto al nuevo centro logístico integrado de Nissan para almacenar piezas, De los Mozos ha asegurado que tendrá capacidad para cuarenta contenedores por semana a partir del próximo año.

El máximo responsable de Nissan en España, grupo que emplea a 6.500 personas y facturó 4.500 millones de euros en 2005, ha señalado que la planta barcelonesa tiene planes de trabajar "a plena capacidad" en los próximos tres años.

De los Mozos se ha quejado de las tasas portuarias en la capital catalana, que han crecido -según ha dicho- en un 40% en los últimos años, un incremento que influye en los planes de una compañía que transporta más de la mitad de su producción por vía marítima.

"Las operaciones en España son muy importantes para el futuro de la marca en Europa", ha afirmado, antes de concretar que las actividades en este país representan más del 50% de la fuerza de trabajo y de la facturación del consorcio en el continente.

También ha destacado el margen operativo, que "ha ido creciendo" y en 2005 se situó en el 4,32%, así como la alianza con la francesa Renault, la flexibilidad en la producción y el plan de reducción de costes, que se cumplirá un año antes de lo previsto, presumiblemente el próximo mes de diciembre.

Como puntos mejorables, De los Mozos ha subrayado la necesidad de formar a expertos en manufactura y mejorar la eficiencia en los talleres. EFECOM

mf/jl/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky