Palma, 16 nov (EFECOM).- El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Apartamentos Turísticos (CEHAT), José Guillermo Díaz Montañés, situó hoy como una de las "amenazas" de la buena evolución turística en España el impacto que puede generar en la demanda la subida de los tipos de interés en Europa.
En la exposición de una ponencia sobre coyuntura turística en el marco del Foro Profesional de Turismo que se celebra hasta mañana en Palma, el empresario constató que el alto endeudamiento de las familias, sobre todo para la compra de la vivienda, puede afectar al sector de las vacaciones.
Díaz Montañés apuntó como una de las "asignaturas pendientes" del turismo en España la mejora de la rentabilidad, ya que sube la cifra de turistas, pero no el gasto diario medio de los visitantes, que incluso ha bajado si se descuenta la inflación.
Durante su intervención, el responsable de la CEHAT aseguró que en los últimos años se ha estabilizado la llegada de turistas a España en un porcentaje cercano al 4 por ciento, pero que se aprecia una mejora en los primeros meses de la temporada, lo cual supone una avance en el objetivo de romper la estabilidad.
El volumen de pernoctaciones en los establecimientos hoteleros también se mantiene estable y sigue subiendo la oferta de plazas (en torno a un 15 por ciento entre 2001 y 2005), lo que hace que la ocupación media de estos negocios sea del 58 por ciento, que consideró baja.
Esta situación contrasta con la del denominado turismo residencial, que ha crecido en 1,5 millones de unidades en los últimos cuatro años y que actualmente ya supone el 30 por ciento del total que llega a España.
A juicio de Díaz Montañés, todo ello hace preciso una regulación de este sector, no por la competencia que ejerce en los hoteleros, sino porque ésta se ha de hacer "en igualdad de condiciones".
En la mesa redonda posterior a esta exposición participó también el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Mallorca, Antoni Horrach, quien expresó su apuesta por el turismo urbano, en cuyo desarrollo se han de implicar todos los sectores, entre ellos los comerciantes, para ofrecer un producto atractivo.
También intervino el presidente del Mallorca Convention Bureau, Marco Paredes, que auguró para este año un crecimiento del 10 por ciento en la organización de congresos, y el gerente de la Fundación Turismo Menorca, Bartomeu Riudavets, que destacó la bondad de los organismos mixtos en la promoción turística.EFECOM
sr/jla
Relacionados
- Economía/Finanzas.- ING reduce un 16% el beneficio trimestral por la subida de los tipos de interés
- Banco Japón sugiere nueva subida tipos de interés en breve
- El Banco Central Europeo (BCE) mantiene los tipos de interés en el 3,25%: dejará para diciembre la próxima subida
- Patronal UE confía subida tipos interés no afectará crecimiento
- ASSET cree subida tipos interés puede retraer inversión empresas