Bruselas, 16 oct (EFECOM).- La comunidad empresarial de la UE cree que la política monetaria restrictiva que está aplicando el Banco Central Europeo (BCE) para prevenir la inflación en la zona euro es compatible con la continuidad de la actual senda de crecimiento y recuperación económica, aseguró hoy la patronal europea UNICE.
Según el presidente de la organización, Ernst-Antoine Seilliere, el BCE se limita "a hacer su trabajo" al elevar los tipos de interés y los empresarios de la Unión comprenden esa estrategia, dirigida, recordó, a controlar el incremento de los precios.
En opinión de Seilliere, la subida de los tipos, que siguen en niveles "históricamente bajos", es compatible con la fase de expansión que atraviesa la economía europea.
Admitió que algunos sectores empresariales están "algo más preocupados" por el efecto que el endurecimiento de las condiciones financieras tendrá sobre la inversión y el consumo privado, pero insistió en que, en general, la sensación es que no supondrá un problema.
Seilliere hizo estas declaraciones durante la presentación del Día de UNICE, que se celebrará mañana y que contará con la participación, entre otros, del presidente de turno de la UE, el primer ministro finlandés, Matti Vanhanen, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, varios comisarios y eurodiputados, así como el secretario general de la Confederación Europea de Sindicatos, John Monks.
Tanto Seilliere como el presidente de la patronal comunitaria, Philippe de Buck, destacaron el optimismo reinante entre los empresarios de la UE sobre la situación económica en la Unión, aunque precisaron que también están "impacientes" por ver si el proceso de construcción europea avanza con más decisión.
Los empresarios, aseguró Seilliere, creen en su capacidad de generar riqueza y empleo, pero su actividad sería mucho más eficiente cuanto mejor funcione la propia UE.
En esta línea, confió en que las instituciones comunitarias presionen a los Estados miembros para que adopten ya las reformas de la Agenda de Lisboa, construyan un verdadero mercado interior y aprovechen al máximo las oportunidades que ofrece, por un lado, la ampliación, y, por otro, la globalización económica. EFECOM
epn/jlm
Relacionados
- ASSET cree subida tipos interés puede retraer inversión empresas
- ¿Puede seguir el BCE el camino de la Fed y decretar una pausa en la subida de los tipos de interés?
- PP cree Gobierno no hace nada para afrontar subida tipos interés
- Quinta subida de los tipos de interés en los últimos diez meses
- Pedro Solbes no ve "mayores dificultades" en las familias ante la subida de tipos de interés