Bankia, con el objetivo de aliviar la carga financiera de sus proveedores, y en especial pymes y autónomos, está estudiando mantener la remuneración de aquellos servicios que por las circunstancias actuales derivadas del coronarirus no se están prestando, parcialmente o en su totalidad, según los acuerdos comerciales vigentes
La entidad ya ha comenzado a negociar con algunos proveedores y, según explica, será requisito que mantengan las condiciones laborales del personal que prestan el servicio. Gracias a esta iniciativa, señala el banco en un comunicado, espera "poner nuestro grano de arena para preservar el empleo y colaborar en aliviar el coste social de esta crisis".
Por otro lado, la Dirección de Servicios y Compras de Bankia se pondrá en contacto próximamente con todas las personas responsables de gestionar y visar las facturas de proveedores y pedirles que agilicen los pagos bajo su responsabilidad en el plazo que dure la crisis, colaborando a solucionar cualquier incidencia con la mayor celeridad, y con el fin de que los proveedores reciban sus pagos lo antes posible.
Bankia, al igual que todo el sector financiero, intenta contribuir a paliar los efectos de la pandemia. Hoy la consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha pedido responsabilidad para que se preserven los empleos y el tejido productivo. Además, trabajan para poner marcha la moratoria hipotecaria y la prestación de los créditos avales, aunque para esto último reclaman mayores garantías públicas.