Empresas y finanzas

Naturgy nombra a dos nuevas consejeras dominicales, Isabel Estapé y Lucy Chadwick, por Criteria y GIP

  • La empresa avanza hacia la paridad en su Consejo de Administración
  • Luz verde al tercer dividendo a cuenta de 2019, de 0,593 euros brutos
Imagen de la Junta de Naturgy de 2019. Foto: Archivo.

En una sesión telemática, celebrada hoy, el Consejo de Administración de Naturgy ha decidido incorporar a Isabel Estapé y Lucy Chadwick, como consejeras dominicales por Criteria y GIP, respectivamente. También ha aprobado el tercer dividendo a cuenta de 2019, por 0,593 euros brutos por título.

Las nuevas consejeras sustituyen a Enrique Alcántara y Scott Stanley, por lo que se mantiene en 12 el número de miembros del Consejo y pasan de una a tres las mujeres que forman parte de él, junto a la independiente Helena Herrero. Estapé y Chadwick serán miembros de la Comisión de Auditoría y Control.

Isabel Estapé, licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales con Sobresaliente Cum Laude, por la Universidad Central de Barcelona, es miembro del Consejo de Administración de Criteria Caixa desde diciembre de 2013. En la actualidad es Profesora de la asignatura de Introducción a la Economía Financiera en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid.

Por su parte, Lucy Chadwick, licenciada en Psicología por la Universidad de Exeter, forma parte de la alta dirección de GIP. Anteriormente fue directora general del Área Internacional y de Medio Ambiente del Departamento de Transporte de Reino Unido, donde desarrolló su carrera profesional durante 12 años y ocupó diferentes puestos de responsabilidad.

Este movimiento tiene como consecuencia la salida de los consejeros Enrique Alcántara y Scott Stanley a quienes Naturgy ha agradecido su tiempo y esfuerzo dedicado a la compañía. De esta manera, se mantiene en 12 el número de miembros del Consejo.

Francisco Reynés, presidente de Naturgy, señaló al respecto de estos nombramientos que "incorporamos a dos profesionales con una contrastada visión global, financiera y de empresa. El avance que hacemos hacia la paridad en el seno del Consejo de Administración es una apuesta de la compañía que no es fácil de alcanzar a corto plazo, pero nos comprometemos a acometer estos retos con firmeza y realismo. Por ello, vamos a dar ejemplo desde el máximo órgano de gobierno de la compañía, incorporando estas dos profesionales de primer nivel internacional".

Tercer dividendo a cuenta

Otro de los puntos aprobados en la sesión ha sido dar luz verde al dividendo a cuenta de 0,593 euros brutos a cargo del ejercicio 2019, que se hará efectivo el 25 de marzo, aunque la Junta General de Accionista se haya aplazado para preservar la salud de accionistas, empleados y colaboradores.

La compañía, en lo que está en su mano, quiere evitar que esta crisis sanitaria afecte negativamente a sus accionistas, y en especial a los más de 70.000 minoritarios. Por ello, el Consejo de Administración ha adoptado esta medida al respecto del dividendo, dando liquidez inmediata y reduciendo así el impacto de la crisis sanitaria en las economías particulares.

La intención del Consejo de Administración es convocar de nuevo la Junta General de Accionistas tan pronto como la misma se pueda celebrar con todas las garantías de seguridad y salud. En ella, se someterá a aprobación los 0,010 euros como dividendo complementario que quedan pendientes respecto a la propuesta original de 0,603 euros que el Consejo había hecho a la Junta convocada para mañana, y que este domingo quedó desconvocada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky