Empresas y finanzas

La CNMV insta a las empresas a celebrar las juntas de accionistas en remoto

  • Varias empresas han eliminado los obsequios para no incentivar la asistencia
Comisión Nacional del Mercado de Valores.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) insta a las empresas a que animen a sus inversores a seguir las respectivas juntas de accionistas de forma telemática y no presencial, ante la epidemia del coronavirus. De hecho, el regulador de los mercados señala que ya hay compañías que han eliminado incentivos menores como cócteles, recepciones o entrega de pequeños obsequios para no animar a la asistencia.

La institución considera "muy razonable en las actuales circunstancias" estimular que los accionistas deleguen su voto, maximizar el uso de mecanismos de asistencia remota y voto a distancia mediante sistemas de telepresencia o conexión telemática en tiempo real o cualquier otro medio previsto en los estatutos o en el reglamento de las juntas. "Si estos medios están disponibles y resultan efectivos, puede incluso ser factible una junta general íntegramente telemática", apunta.

Varias compañías han decidido este año no cursar invitaciones para asistir a sus propios empleados, proveedores y otras personas no accionistas. La CMNV entiende que en las circunstancias actuales debe reconocerse el máximo margen de flexibilidad a los consejos de administración de las compañías cotizadas para adoptar medidas y soluciones que contribuyan a preservar la salud de las personas y a evitar la propagación del virus, siempre que se garantice el derecho a la información, la asistencia e igualdad de trato y el voto de los accionistas.

"Por ejemplo, se considera razonable posibilitar la asistencia telefónica o por videoconferencia de los administradores u otras personas obligadas a estar presentes en la junta general que, por motivos de salud o eventuales restricciones de viaje, no puedan asistir personalmente", señala el organismo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky