
Nordex, el fabricante alemán de aerogeneradores, participado en un 36,27% por Acciona, incrementó un 21,7% su margen bruto de explotación (ebtida) en 2019, hasta alcanzar los 123,8 millones de euros. Sus pedidos crecieron un 31%, hasta los 6,2 GW.
El fabricante eólico ha presentado los resultados preliminares de 2019 -los datos auditados los publicará el 24 de marzo-, subrayando que ha cumplido con las previsiones adelantadas al mercado. Su facturación ha subido un 33%, hasta los 3.280 millones -auguraba de 3.200 a 3.500 millones-, logrando un margen de ebitda ligeramente inferior al del ejercicio precedente: 3,8% frente a 4,1%, pero dentro del rango anunciado del 3% al 5%.
La firma dirigida por José Luis Blanco también ha destacado que su capital circulante se ha reducido un 9,1% -frente al 3,8% de bajada en 2018-, con una evolución mucho mejor que el augurado descenso del 2%, gracias a la entrada de pedidos y una estricta gestión de capital,
Inversión de 172,5 millones
La inversión también ha excedido el objetivo de 120 millones anunciado al comienzo del año, alcanzando los 172,5 millones, casi un 53% más que en 2018, gracias el aumento de pedidos de turbinas, que creció un 31%, hasta los 6,21 GW. La mitad (51%) recalaron en Europa, el 28% a América del Norte, y el 18% a América Latina.
Blanco ha resumido así la situación: "El año fiscal 2019 estuvo en línea con nuestras expectativas. Logramos todos los objetivos de nuestra orientación para 2019. La demanda de nuestras turbinas de alta eficiencia sigue siendo fuerte, lo que significa que tenemos un alto volumen de pedidos y estamos comenzando el año 2020 con una cartera de pedidos bien llena. También aprovechamos el año pasado para introducir nuevos modelos de turbinas en el mercado y ampliar nuestra capacidad de producción en todo el mundo. Nuestro objetivo sigue siendo procesar eficientemente los proyectos recién adjudicados a nuestros clientes".
Acciona se anotó pérdidas de 77 millones durante 2019 por su participación en la compañía, si bien estos datos alcanzaban hasta el 30 de septiembre y no incluían la ampliación de su participación, desde el 29,9% hasta el actual 36,27%, que cerró en enero tras un desembolso de 99 millones.
Sin cambios en el deterioro de Acciona
A cierre de 2019, Acciona valora su participación en Nordex en 695 millones, en el mismo nivel -tras los ajustes pertinentes- que tenía tras el deterioro de 145 millones que se anotó en 2017. La empresa dirigida por José Manuel Entrecanales ha apuntado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que la cotización de su participada sigue en niveles inferiores al valor contable y que siguen transformándose las regulaciones de algunos mercados clave. "Por tanto, el Grupo considera prudente mantener su política de continua monitorización de su inversión en Nordex a la espera de que se consoliden los indicios que permitan estimar que se puede proceder a la reversión del deterioro registrado en 2017".
Nordex ha instalado más de 28 GW de capacidad de energía eólica en más de 40 mercados y ha generado ventas de alrededor de 3.300 millones de euros en 2019. La compañía tiene actualmente más de 6.800 empleados. La red de fabricación del Grupo incluye instalaciones en Alemania, España, Brasil, EEUU, India, Argentina y México. La cartera de productos se centra en las turbinas terrestres de la clase de 2,4 MW a 5,X MW, que están diseñadas para satisfacer las necesidades del mercado de los países con espacio disponible limitado y las regiones con capacidad de red limitada.