Empresas y finanzas

El Banco Santander dará servicios a los clientes británicos desde España por el 'Brexit'

  • Admite que el proceso puede tener efectos adversos en el negocio minorista
Oficina del Banco Santander en Reino Unido. Imagen: Reuters
Madridicon-related

El Banco Santander se prepara para las consecuencias que el Brexit pueda generar en su filial de Reino Unido. La entidad señala que con la marcha del país británico de la Unión Europea "habrá algunos cambios en los productos y servicios que Santander UK puede seguir ofreciendo en el Espacio Económico Europeo (EEE)" y a los residentes y entidades del mismo. Según reseña el grupo financiero en su informe anual de resultados de 2019, cuando sea posible, el banco buscará atender a estos clientes desde Santander España.

El grupo cántabro considera que aún es difícil predecir los efectos a largo plazo del Brexit, pero en el corto y medio plazo, la situación genera incertidumbre económica y política y podría tener un "efecto adverso en las operaciones, la situación financiera y las perspectivas de Santander UK, especialmente en los segmentos de Retail (el negocio para particulares) y Banca Comercial".

El Santander ha identificado varios de los riesgos del proceso de salida. En esta línea, destaca que el incremento de la volatilidad del mercado podría tener un impacto negativo en el coste de la financiación del grupo, podría afectar al valor de sus activos y al valor de sus títulos mantenidos por motivos de liquidez. Asimismo, apunta a que también existe incertidumbre sobre el entorno jurídico y regulatorio en el que operarán las filiales del Santander en el país británico una vez que Reino Unido culmine su salida de la Unión Europea. A nivel operativo, destaca que las compañías del grupo en el país ya no puedan apoyarse en el marco transfronterizo europeo para servicios financieros, lo que podría tener "repercusiones significativas adversas en las operaciones, rentabilidad y negocio del grupo".

Sin olvidar que el Brexit podría perjudicar la economía y por tanto empeorar la situación económica de los clientes del banco. Esto podría ocasionar problemas de un creciente número de impagos o, lo que es lo mismo, un incremento de la morosidad.

'Golpe' en el resultado

La filial británica del Santander cerró 2019 con un beneficio de 1.077 millones, lo que supuso un descenso del 16% frente a un año antes. La entidad explica este descenso en los menores ingresos por la alta competencia en el mercado de hipotecas y la caída de las comisiones en el negocio de gestión de activos.

Concretamente, el banco británico ingresó 4.727 millones de euros en 2019, un 8,7% menos respecto a un año antes.

La entidad británica fue la mayor responsable de que el grupo Santander cerrara el ejercicio pasado con una caída del beneficio del 17%, al ganar 6.515 millones de euros. La entidad vio mermado su resultados por los saneamientos aplicados en Reino Unido. El grupo obtuvo un saldo neto de plusvalías y saneamientos negativo de 1.737 millones de euros, de los que la mayor parte, hasta 1.491 millones, respondieron al ajuste del fondo de comercio en su filial británica por, entre otros motivos, el Brexit.

Ajuste de la red

El Santander realizó en 2019 un ajuste relevante en su red de oficinas y plantilla en Reino Unido. La entidad cerró 140 sucursales, es decir, el 18,5%. Además, también ajustó la plantilla, que pasó de 25.872 empleados a diciembre de 2018 a 24.490, en el mismo mes de 2019, es decir, un descenso del 5,3%. El banco trata de aligerar su estructura para ganar eficiencia. El negocio de Reino Unido tiene el peor dato en esta materia de entre todas sus filiales, con un ratio de eficiencia del 60%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky