Empresas y finanzas

Repsol, Calidad Pascual, Arancha Martínez, Adevinta y Merck, premios 'Digital Talent'

  • El jurado valoró sus planes digitales y el impacto que tienen en las personas
El Premio Global de los 'Digital Talent' se lo llevó Repsol, por su transformación tecnológica.

Repsol, Calidad Pascual, Adevinta, Merck y Arancha Martínez, fundadora de la ONG itwillbe, fueron los ganadores de la IV edición de los Premios Digital Talent. El jurado reconoció los planes e iniciativas de estas organizaciones en materia digital y su impacto en las personas.

El Premio Global de los Digital Talent por el plan más completo correspondió a Repsol, por su programa de transformación tecnológica enfocado en la atracción de talento digital mediante el impulso de metodologías Lean y Agile. La compañía estuvo representada por Joaquín Hormaechea, director de Talento y Diversidad, y Anaya Ubierna, gerente del programa digital, quienes recogieron el reconocimiento de la mano de Javier Martín, director de HR de Google. Hormaechea quiso compartir el premio con los 25.000 empleados del grupo y destacó que el elemento fundamental del éxito es la incorporación del talento y la tecnología como eje del plan estratégico. Por su parte, Ubierna señaló que desde la compañía se ha hecho un gran esfuerzo para apalancarse en las nuevas formas de trabajar para transformar la cultura. "Hemos cambiado la organización, incorporado nuevos espacios físicos donde nuestros equipos pueden trabajar de forma multidisciplinar y poner su pasión al servicio de la compañía para crear productos digitales", aseveró.

El galardón Digital Lead recayó en Arancha Martínez, fundadora de la ONG itwillbe, que ha creado la aplicación PPa (People's Protection App), que permite, a través de la biometría, identificar a personas sin documentación, como menores de edad o refugiados, para elaborar un historial sanitario o de los lugares en los que han estado. Martínez no pudo acudir a la gala por encontrarse en India, pero mandó un vídeo de agradecimiento. Recogió el premio Manuel Hurtado, miembro de la junta directiva de itwillbe, que le fue entregado por la investigadora y fundadora de Change Dyslexia, Luz Rello, ganadora de este reconocimiento en la pasada edición. Hurtado destacó que la ONG trabaja en ayudar a la infancia y empoderar a la mujer a través de la digitalización.

Premio a Arancha Martínez, lo recoge Manuel Hurtado.

Los trofeos de Digital Adopter, dirigidos a empresas que nacieron en un mercado más tradicional y que se encuentran en un proceso de transformación, correspondieron a Merck y Calidad Pascual. Este galardón se divide en dos distinciones. El premio a la Transformación cultural y estilo de liderazgo en la era digital fue para Merck por el proyecto Chase, iniciativa para que la firma asuma una cultura más emprendedora. Recogió el premio la directora de estrategia digital de la compañía, Paz Alvarado, de la mano de la directora de HR de Microsoft, Luisa Izquierdo. Alvarado destacó que la empresa lleva 350 años trabajando en acercar el progreso a las personas y acusó la longevidad de Merck a que siempre avanza y desarrolla nuevas formas de hacer las cosas.

Merck fue premiada por su proyecto Chase.

Por su parte, el reconocimiento a la Gestión del talento y empleado digital fue para Calidad Pascual. Recogió la distinción Joseba Arano, director de Personas, Calidad y Gestión ética, de la mano de Sara Herrero, directora de HR de Accenture. Arano destacó que la firma ha puesto en marcha Crecemos juntos, un proyecto que apuesta por desarrollar el talento de los empleados y que sean ellos los protagonistas. "A veces no es sencillo, la gente necesita ánimos para seguir avanzando y esto nos va a dar el empujón para seguir perseverando", dijo.

Calidad Pascual ganó por su gestión del talento.

Finalmente, el galardón Pure Digital, dirigido a empresas nativas digitales, fue para Adevinta, por su nueva metodología de trabajo que permite que funcione como una startup y aporte valor lo más rápido posible al usuario. Recogió el premio el consejero delegado de Adevinta Spain, Gianpaolo Santorsola, que le fue entregado por la directora de Talento, Cultura y Organización de ISDI, María Álvarez de Linera. Santorsola destacó la labor de España por impulsar la transformación digital y ponerse al frente del cambio en Europa.

El galardón Pure Digital fue para Adevinta.
comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments