Empresas y finanzas

Economía/Motor.- Renault propone negociar al mismo tiempo el ERE para 1.300 empleados y el convenio colectivo

VALLADOLID, 15 (EUROPA PRESS)

La Dirección de Renault propuso hoy al nuevo Comité Intercentros surgido de las elecciones sindicales del pasado 19 de octubre un Expediente de Regulación de empleo (ERE) para un total de 1.300 empleados, 1.000 trabajadores de mano de obra directa y 300 de estructura.

Al mismo tiempo, la Dirección de la compañía francesa de la marca del rombo apostó por simultanear la puesta en marcha de estas medidas con la negociación del nuevo Convenio Colectivo "que debería estar finalizado antes del 31 de enero de 2007 con aplicaciones parciales en el mes de diciembre para el ERE".

Este es el principal contenido del comunicado repartido hoy por la Dirección de la Empresa a los trabajadores de Renault en el que argumenta las razones que la han llevado a plantear este Expediente de Regulación de Empleo.

Según explica Renault en este documento, recogido por Europa Press, las previsiones de fabricación para finales del presente año y para 2007 hacen "imperativo" el cambio de organización anunciado y suponen la supresión temporal de un turno en Valladolid y otro en Palencia, "lo antes posible y, en todo caso, el 1º de enero de 2007".

Así, los volúmenes de fabricación previstos para el año 2007 son de 190.000 vehículos en la fábrica de Villamuriel de Cerrato (Palencia) y de 100.000 vehículos en Carrocerías-Montaje de Valladolid. "Estas fabricaciones en dos y un turno permitirán una mejor competitividad y significarán una disminución de costes", asegura la empresa.

Según los cálculos de la Dirección de Renault, esta nueva organización supone unos excedentes temporales de 1.000 trabajadores de mano de obra directa y 300 de estructura. "A partir del segundo semestre del 2008 deberemos volver a ponernos en un nivel de efectivos similar a la situación que tenemos actualmente", aseguró hoy la empresa a sus empleados.

A juicio de la empresa, la supresión de los dos turnos en Valladolid y en Palencia es "técnica y legalmente posible" ponerla en marcha a finales del mes de diciembre, "si bien no serviría de nada si no conlleva la solución al problema del excedente temporal anunciado", advierte la Dirección de la compañía del rombo.

Entre las medidas propuestas hoy por Renault para resolver los "excedentes" hasta el segundo semestre del año 2008 destaca ese ERE suspensivo para 1.000 trabajadores de mano de obra directa y 300 de estructura en el que se incluirían con carácter inmediato los días pendientes de paro solicitados últimamente (25 y 18 en cada caso) ya que "el número de días acumulado en las bolsas de Valladolid y Palencia --80 en algunos casos-- aconsejan no gravar más la competitividad de las dos plantas".

Asimismo, la empresa solicitará un máximo de 20 días, en este mismo periodo, para hacer frente a la adecuación de la producción a la demanda comercial, por agotamiento de la flexibilidad.

Por otro lado, la empresa alude a la necesidad de negociar un nuevo Convenio Colectivo con vigencia de 3 años que permitirá alcanzar los objetivos exigidos en el Contrato 2009. "La gravedad de la situación, la coincidencia en el tiempo y la interrelación de los problemas, aconsejan una sola negociación que debería estar finalizada antes del 31 de enero del 2007, con aplicaciones parciales en el mes de diciembre para el ERE", precisa la empresa en este comunicado.

En concreto, la Dirección de la Empresa razonó la necesidad del inicio inmediato de las negociaciones a la representación de los trabajadores y mostró su esperanza en que éstas se enmarquen dentro de un diálogo "sereno, honesto y transparente, que posibiliten alcanzar, lo antes posible, los acuerdos necesarios, y nos permitan obtener las mejores cotas de competitividad y conseguir los retos del Contrato 2009".

"En resumen la negociación se enmarca en una apuesta decidida por la viabilidad de todo el aparato industrial de Renault en España", concluye la empresa en este escrito.

El próximo lunes, día 20 de noviembre, está prevista una nueva reunión del Comité Intercentros para seguir negociando con los trabajadores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky