Empresas y finanzas

La patronal catalana pide al Mobile prolongar el contrato con Barcelona para "compensar las pérdidas de este maldito virus"

  • El presidente de Foment del Treball asegura que van a negociar también con las compañías de seguro
  • Las pérdidas de la cancelación se elevan a 500 millones de euros

Los empresarios catalanes van a solicitar a GSMA, la asociación internacional de la industria del móvil, que impulsa el Mobile World Congress (MWC), compensar la anulación este año del evento con una prolongación del contrato.

En declaraciones a elEconomista, Josep Sánchez Llibre, presidente de la patronal catalana Foment del Treball y vicepresidente de la CEOE, ha querido dejar claro que los empresarios "lamentamos profundamente la anulación del Mobile porque representa unas pérdidas muy importantes para la economía de Barcelona, de Cataluña y de España, de alrededor de 500 millones de euros, pero es cierto que esto es debido a causas de fuerza mayor por este virus del pánico, este virus máldito ha provocado una avalancha de cancelaciones y no hay otro remedio".

Dicho esto, Sánchez Libre ha manifestado que !las pérdidas que va a provocar la cancelación podrían compensarse pactando con GSMA la posibilidad de poder alargar la presencia de este acontecimiento en Barcelona".

En julio de 2015, la GSMA llegó a un acuerdo con los socios para ampliar cinco años el contrato para mantener a la capital catalana como sede del Mobile hasta 2023. Los socios son el Ministerio de Industria; la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona, Turismo de Barcelona, Fira de Barcelona y la Fundación Mobile World Capital Barcelona, que verían ahora muy positiva una prolongación del evento. "Vamos a sentarnos a negociar, pero no podemos hablar todavía de por cuánto tiempo se podría prolongar, queremos que sea beneficioso para todas las partes", ha indicado Sánchez Llibre.

Esta misma mañana, el consejero delegado de la GSMA, John Hoffman, ha admitido que "es un día muy negro y decepcionante, pero sabemos que algún día volverá a brillar el soy y tenemos que pensar ya en el futuro y estamos deseando dar la bienvenida en el 2021", recordando que hay un compromiso hasta 2023, pero evitando pronunciarse por ahora sobre una posible prolongación del contrato.

En un comunicado, la GSMA relataba el miércoles por la noche que "por un ambiente seguro y saludable en Barcelona y el país anfitrión, la GSMA ha cancelado el MWC Barcelona 2020 porque la preocupación global con respecto al brote de coronavirus, por los viajes y otras circunstancias, hacen que sea imposible para celebrar el evento".

El presidente de Foment del Treball ha indicado, por otro lado, que "vamos a sentarnos a negociar también con la máxima intensidad con las compañías de seguro que tenían riesgos asumidos con nuestras empresas y con el Mobile para que las pérdidas sean las mínimas". Sánchez Llibre dice que "es pronto para ver a cuánto pueden elevarse las indemnizaciones" e insiste también en la necesidad de "pasar página y mirar hacia el futuro".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky