
Enagás le ha cedido el control de su filial Vira Gas Imaging a la sevillana Inerco, que ha entrado en el capital de la startup de tecnología ambiental con el 54% del accionariado, tras haberse realizado una ampliación de capital. La compañía está especializada en la detección de fugas y emisiones de gas.
Vira Gas, primera startup creada a partir del Programa de Emprendimiento Corporativo de Enagás, incorpora tecnologías para el desarrollo de programas de detección y cuantificación de emisiones de compuestos orgánicos volátiles (Smart-LDAR) mediante cámaras con tecnología infrarroja acopladas a sistemas de tratamiento de imágenes.
Con los sistemas de la pequeña compañía se incrementa la seguridad y el control de las emisiones de efecto invernadero y se mejora la eficiencia de las infraestructuras de sectores como el energético o el transporte.
Las fugas de gas son particularmente importantes en el sector energético; según los datos de la Agencia Internacional de la Energía, el 15% de sus emisiones de efecto invernadero -los dos tercios del total- se producen entre la extracción de los hidrocarburos del subsuelo y su puesta a disposición de los consumidores.
Inerco tomó contacto con Vira Gas cuando la firma ganó la primera convocatoria del Inerco Open Innovation, el programa de aceleración para este tipo de pequeñas empresas de la sevillana.
Marcelino Oreja, consejero delegado de Enagás, ha destacado que "este acuerdo es un paso más del programa de emprendimiento corporativo e innovación abierta de la compañía". Además, ha apuntado que este proyecto "refuerza el compromiso de Enagás con la sostenibilidad y permitirá seguir avanzando en el proceso de descarbonización en sectores industriales clave".
Para Vicente Cortés, presidente de Inerco, esta operación es un importante paso en el desarrollo estratégico de la compañía, "que se une a nuestras tecnologías integrales de control ambiental, con especial atención a la minimización de las emisiones de gases de efecto invernadero, clave en el cambio climático".