Empresas y finanzas

Siemens Gamesa prevé un beneficio "ligeramente positivo" en 2020

  • Con cálculos gruesos, será de unos 75 millones, frente a 140 millones de 2019
  • Las nuevas previsiones de rentabilidad excluyen el efecto de su integración en Siemens Energy
  • La empresa negocia con la banca aumentar las garantías y los avales
Aerogenerador de Siemens Gamesa. Foto: archivo.

El fabricante de aerogeneradores prevé cosechar un resultado neto "ligeramente positivo" durante este 2020, después de haber obtenido pérdidas por 174 millones de euros en el primer trimestre y de haber revisado a la baja sus expectativas de márgenes para el conjunto del año. Con números gruesos, el beneficio será de unos 75 millones.

Siemens Gamesa Renewable Enrgy (SGRE) obtuvo un beneficio neto de 140 millones durante su ejercicio fiscal de 2019, prácticamente el doble que en 2018. Para alcanzar números negros este ejercicio tiene que obtener unos resultados excepcionales durante los próximos trimestres, pero la compañía está convencida de que puede lograrlo.

David Mesonero, director financiero de SGRE, ha anunciado en una rueda de prensa posterior a la presentación de resultados del primer trimestre, que la compañía "en número gordo, el net income va a ser ligeramente positivo". Para ello ha calculado una facturación de unos 10.400 millones para el conjunto del año, del que ha obtenido un margen (ebit pre PPA y costes de Integración y Reestructuración) de 550 a 600 millones.

Entre 50 y 100 millones

A estas últimas cantidades les ha restado un PPA (Purchase Price Allocation) de 200 millones, otros 200 millones de costes de Integración y Reestructuración todavía no incurridos -aún pendientes tras la fusión de la española Gamesa y el área eólica de Siemens- y unos 100 millones más de impuestos. Atendiendo a estas cifras, el beneficio neto de 2020 estaría en un horquilla de 50 a 100 millones, notablemente inferior al del ejercicio precedente.

Para ello no deberían producirse más sobresaltos; las pérdidas en el último trimestre proceden de cinco proyectos en Noruega que ya provocaron un agujero de 30 millones en el tercer trimestre del año pasado, y no se esperaba que creciesen, ni mucho menos que se quintuplicasen hasta los 150 millones.

La compañía insiste en que no volverá a suceder -revisa su gobernanza y su gestión de riesgos- y en que puede recuperar hasta 30 millones de esa cantidad anotada para el conjunto del año, pero tiene algún que otro nubarrón, como un mercado hindú que no despega o un coronavirus que puede afectar a la logística, particularmente en China.

Integración en Siemens Energy

Los números cuadrarán así, siempre que la integración del fabricante hispanogermano en la nueva Siemens Energy no provoque algún cambio adicional. Los posibles impactos de esta operación, que debería culminarse a finales de año, no están contempladas en las guías facilitadas por SGRE al mercado, e implican la pérdida de garantías corporativas otorgadas por Siemens a los clientes de su subsidiaria, entre otros elementos que se están analizando, tal que el uso de la marca, muy rentable en países de Oriente Medio o China.

Para minimizar estos eventuales efectos negativos, la compañía está "trabajando en incrementar las garantías bancarias y las líneas de avales que tenemos con los bancos" según Mesonero, quien recuerda que su coste de financiación ha bajado de los 50 a 60 puntos básicos al entorno de los 30 puntos básicos "gracias al grado de inversión, que recibimos aproximadamente hace un año y que nos hace ser totalmente autofinanciables".

En este sentido, la empresa alcanzó los 1.720 millones de garantías verdes al cierre de 2019. En todo caso, "el impacto estimado de la potencial salida de Siemens sin garantías todavía tiene que ser estimado y estamos trabajando en ello, y dependerá de cuántas garantías somos capaces de sustituir por parte de bancos", ha concluido Mesonero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky