Empresas y finanzas

Ayuso lanzará un organismo público privado para impulsar el turismo en Madrid

  • Ultima una marca única para toda la región y posicionarla internacionalmente
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha anunciado que va a crear un organismo público-privado para afrontar los desafíos futuros del turismo de la mano de los empresarios. La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha explicado que el nuevo organismo contará con una dotación presupuestaria pública para poder desarrollar líneas de actuación, promocionar el destino e impulsar la digitalización y nuevos modelos de turismo de mayor calidad ya que el objetivo es aumentar la calidad y los precios.

"El reto no es romper los récords de turistas, el reto es aumentar la calidad y la rentabilidad y Madrid va por buen camino ya que crece más en el gasto por turista y en número de visitantes que otras regiones", explicó la presidenta durante la clausura del Foro Exceltur, que da el pistoletazo de salida a la feria de Fitur.

Ayuso no ha dado más detalles sobre el futuro organismo público-privado para el turismo que también existe en otras CCAA o Cabildos y que se dedica principalmente para promocionar el destino a nivel internacional. El lanzamiento de este ente se une al resto de medidas que la Comunidad está poniendo en marcha para situarse como un destino de referencia en un país donde el turismo de sol y playa se lleva el grueso del gasto y las visitas.

Así, ha anunciado la firma de alianzas con instituciones culturales de primer orden como el Moma de Nueva York, el museo Tate de Londres o grandes pinacotecas de China para colocar a la capital en la ruta de destinos culturales. No en vano, la apuesta de Madrid pasa por ser un destino de gastronomía, cultura y deporte.

En esta línea de reforzar la imagen a nivel internacional, el gobierno de Ayuso está trabajando junto al ayuntamiento para crear una marca única de Madrid, con una estética unificada, que permita posicionar a la región y competir cara a cara con otros destinos de más renombre, como por ejemplo Barcelona. "Madrid es una ciudad de libertad frente a los problemas identitarios, de asfixia fiscal y de imposiciones culturales", sentenció Ayuso al describir la ciudad antes de sacar pecho por el éxito de la COOP 25.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky