Empresas y finanzas

Madrid propone tarifas cerradas en los taxis y descuentos en los días de alta contaminación

  • La tarifa cerrada imitaría el funcionamiento de los VTC de Uber o Cabify
  • El descuento 'eco' se activaría en escenarios de restricción de tráfico
Imagen: elEconomista.

El Ayuntamiento de Madrid ha propuesto que los taxis trabajen a partir de 2020 con un sistema de precios cerrados por carrera y descuentos del 10% los días en los que haya alerta por alta contaminación. Se trata de una medida que ya estaba siendo desarrollada por el gobierno municipal anterior, liderado por Ahora Madrid. 

La medida ha sido recogida en un informe enviado a la Comisión de Precios de la Comunidad de Madrid sobre la recomendación de tarifas para el taxi de cara a 2020, y será valorada para su aprobación este viernes en el seno de este órgano. 

El gobierno municipal anterior, presidido por Manuela Carmena (Ahora Madrid), ya había planteado una fórmula de tarifas fijas y descuentos 'eco'. Sin embargo, esta rebaja del 10% sobre los precios de la carrera fue rechazado en esta comisión por generar "inseguridad jurídica". 

En la actualidad, el único recorrido en taxi con un precio fijo es el que tiene origen o destino el aeropuerto de Barajas, establecido en 30 euros. Esta iniciativa supone que el usuario precontrate un precio previo a recibir el servicio de transporte, al estilo de lo que sucede con la reserva de vehículos VTC. El sector del taxi y los Vehículos de Transporte con Conductor -Uber, Cabify- se hallan inmersos en una guerra de legislación y precios. 

Según avanza el diario El Mundo, la tarifa con descuento medioambiental se activaría con el escenario de restricciones de circulación al tráfico por avisos de alta contaminación. 

De aprobarse estas medidas, entrarían en vigor desde el día 1 de enero de 2020 en Madrid. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky