Empresas y finanzas

ACS vende el 37,5% de una autopista en Florida por casi 400 millones

  • El grupo continúa así con las desinversiones en sus activos viales
Florentino Pérez. Foto: Archivo

ACS, a través de su filial ACS Infrastructure Development (Iridium), ha vendido el 75% de su participación del 50% en la sociedad concesionaria I-595 Express, que explota la autopista I-595, en Florida, al fondo TIAA, su socio que ostentaba el otro 50%. Abertis, la firma de concesiones que compraron ACS y Atlantia el año pasado, sigue de este modo sin adquirir activos a ninguno de sus propietarios.

El valor del 100% de la concesión ha alcanzado los 1.060 millones de euros. En virtud del mismo, ACS habría obtenido 397,5 millones de euros por la transacción del 75% de su participación, equivalente al 37,5% de la concesionaria, con unas plusvalías por el traspaso de sus acciones de 20,5 millones de euros.

El grupo que preside Florentino Pérez mantendrá, por tanto, una participación del 12,5%

El grupo que preside Florentino Pérez mantendrá, por tanto, una participación del 12,5% y continuará con la gestión y operación del activo seguirá con una presencia muy significativa en el órgano de administración de la sociedad.

ACS repite así la estructura de la venta que anunció en noviembre de seis de sus autovías de peaje en sombra en España. Iridium acordó la venta al fondo británico Hermes Infrastructure del 74% del capital de una sociedad en las que tendrá la totalidad de las participaciones que el grupo tiene en la A21-Autovía del Pirineo, en Navarra, la Autovía de la Mancha (Castilla-La Mancha), la Autovía de los Pinares, en Castilla yLeón, la Autovía AG-56 Santiago-Brión (Galicia) y el Eje Diagonal y la Autovía C-14 Reus-Alcover, ambas en Cataluña. El valor del 100% de la empresa alcanza los 950 millones de euros, por lo que el importe de la transacción supera los 700 millones, incluida la deuda asociada a los activos.

En julio, ACS, vendió el 50% que tenía en la Circunvalación de Edmonton (Canadá), a Meridiam con un valor de empresa de 650 millones de dólares canadienses (438 millones de euros).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky