Empresas y finanzas

Aena se alía con un gigante de los viajes chino para atraer turistas a España

  • El jueves se firma el acuerdo entre el gestor y la agencia Shanghai CTRIP Commerce

Aena da un paso más en su plan de llenar sus aeropuertos de turistas chinos. Tras poner en marcha una iniciativa para adaptar las terminales a los gustos y necesidades de los pasajeros del gigante asiático, el gestor semiestatal ha firmado un acuerdo con la mayor agencia de viajes online de China, Shanghai CTRIP Commerce, para promocionar España como destino, potenciando la llegada de turistas a nuestros país y el uso de los hubs (Barajas y El Prat) como puerta de entrada a Europa.

El presidente de Aena, Maurici Lucena y Li Xiaoping, senior vicepresidente del mayor proveedor de servicios de viajes de China, firmarán mañana el acuerdo en la sede del Ministerio de Fomento, en una ceremonia que estará presidida por el ministro en funciones, José Luis Ábalos. "CTRIP es casi la agencia de viajes más grande del mundo. Unos 50 millones de chinos al año salen del país contratando sus servicios, tiene unos 400 millones de usuarios al año y trabaja con todas las aerolíneas. Su poder para ayudar a Aena es enorme. Ahora sólo queda sacarle todo el potencial al pacto", explican fuentes del sector. 

El poder de CTRIP para ayudar a Aena es enorme. Ahora sólo queda sacarle todo el potencial al pacto

Aunque todavía no han trascendido muchos detalles del acuerdo, éste va encaminado principalmente a promocionar nuestro país y Aena para generar demanda y que aumenten las conexiones aéreas entre ambos países. No en vano, el gigante asiático es uno de los mercados con mayor potencial de crecimiento debido al aumento de la clase media. "Este acuerdo tiene como objeto potenciar el tráfico aéreo entre China y España", asegura Fomento en la convocatoria. 

Aena lleva mucho tiempo detrás de diversificar sus mercados y potenciar la conectividad con China, una carrera en la que París Chales de Gaulle tiene mucho ganado. Y es que, más allá de que lleguen más turistas a España, el objetivo del gestor es que sus hubs sean la puerta de enlace entre Asia, Europa y América Latina, donde concentra el grueso de sus destinos de largo radio. Un sueño que comparte con Iberia.

Según los últimos datos publicados por Aena, actualmente vuelan cinco aerolíneas entre España y China (Air China, China Eastern, Iberia, Beijing Capital Airlines y Hainan airlines) y entre todas transportaron 431.681 pasajeros hasta octubre, lo que implica un alza de casi el 8% respecto al mismo periodo de 2018 y un crecimiento del 38% frente a 2017, cuando todavía no había entrado Hainan. Los datos no incluye Hong Kong. 

Cinco aerolínea conectan España y China y en 2019 han movido a 432.000 pasajeros, un 8% más

En línea con la estrategia de estar cada vez más cerca de China, hace unos meses Aena firmado un acuerdo de cooperación con el mayor operador aeroportuario chino, Capital Airports Holding Company. El objetivo de esta alianza es intercambiar conocimientos sobre procesos de evaluación de la calidad de los servicios, tecnología e innovación y sostenibilidad mediambiental. "Se compartirán métodos de trabajo en la gestión aeroportuaria y comercial, que se materializarán en encuentros específicos para intercambiar experiencias y conocimientos", explica la cotizada en un comunicado. En cuanto a la adaptación de las terminales esta incluye poner carteles en su idioma, asistente de compras, fuentes de agua caliente.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments