
La Gran Vía de Madrid se viste de largo para dar la bienvenida a una nueva cadena hotelera de lujo, la firma parisina Evok Hotels Collection, que ha elegido una de las calles más emblemáticas de la capital para su aterrizaje en España.
La enseña llega a Madrid de la mano del family office de origen francés Zaka Investments, que acaba de cerrar la última operación inmobiliaria en la Gran Vía. Concretamente, el grupo inversor cerró el pasado viernes con Cajalmendralejo la adquisición del número 20 de esta transitada vía. La transacción, que ha sido asesorada por Savills Aguirre Newman, se selló por más de 44 millones de euros.
El edificio de once plantas y 4.500 metros cuadrados sobre rasante, que originalmente formaba parte de la cartera de patrimonio de la Comunidad de Madrid, será transformado ahora en un hotel de lujo diseñado por Philipe Strack mediante un intenso proyecto de rehabilitación.
Concretamente, Cajalmedralejo se hizo con el inmueble en el verano de 2014 mediante una subasta en la que pagó 20 millones de euros. De este modo, la entidad a más que duplicado su inversión en apenas cinco años.
El inmueble, que hasta hace poco se usaba como oficinas del gobierno regional, ya que se vendió en su momento con una operación de Sale and Leaseback con un contrato de obligado cumplimiento hasta finales de 2017, reabrirá sus puertas bajo la enseña Evok. Esto supone reforzar la oferta de lujo de la Gran Vía, que en los últimos años ha vivido una auténtica transformación en su cartera hotelera hacia el segmento premium.
"España sigue siendo uno de los principales mercados de inversión a nivel europeo"
"Estamos muy contentos de continuar el desarrollo europeo del grupo de hoteles Evok con esta adquisición en Madrid. La ciudad está experimentando una gran transformación gracias a su fuerte atractivo, con una oferta de hotel de lujo de 5 estrellas en plena reinvención, en cuya evolución estamos encantados de participar", explica Romain Yzerman, director general de Zaka Investments.
La llegada de esta cadena y del family office pone de relieve el elevado atractivo que mantiene nuestro país de cara al capital foráneo. "España sigue siendo uno de los principales mercados de inversión a nivel europeo. Los inversores internacionales siguen apostando por el mercado español por el elevado número de turistas extranjeros, más de 80 millones al año, que consolidan a España como segundo país más visitado del mundo", destaca Carlos Ruiz-Garma, director de Inversiones Cross Border para el Sur de Europa en Savills Aguirre Newman.