
GasIndustrial, la asociación que agrupa a los grandes consumidores de gas, alerta de que si la Comisión Nacional de Mercados y Competencia decide hoy suavizar el recorte para el sector del gas generará una sobrerretribución de cerca de 2.000 millones de euros.
Según explica dicha institución, en el periodo regulatorio, que comprende desde el 4 julio de 2014 hasta el 31 de diciembre de 2020, la sobrerretribución por la aplicación de la retribución por continuidad de suministro en el transporte se estima que alcanzará los 1.549 millones y la sobrerretribución por la aplicación de la retribución por continuidad de suministro (RCS) en la regasificación ascenderá a unos 443 millones. Es decir, habrá unos 2.000 millones pagados entre 2014 y 2020, a los que se deberán sumar otros 1.000 millones adicionales entre 2021 a 2026, por la eliminación progresiva de la RCS.
Para el periodo regulatorio 2021-2026, el coste total acumulado de activos ya amortizados de la distribución rondaría los 1.683 millones de los que solo se eliminarían progresivamente 879 millones, pero si el borrador reduce a la mitad dicha cantidad, como se ha ido conociendo, habrá entonces una retribución adicional de más de 2.000 millones durante el periodo regulatorio. Estos dos conceptos de solo tres letras -RCS y RTD- sumarían un total 5.000 millones de euros que se han pagado y se continuarán pagando hasta el año 2026.
En diez años, los peajes que paga la industria han subido un 60%
Una vez fijadas las retribuciones, rentabilidades razonables y sobrerretribuciones laminadas, le llegará el turno a la Circular de mayor impacto en la industria: la de peajes.
En los últimos diez años, los peajes que paga la industria se han incrementado más de un 60%, dañando severamente su competitividad. La industria espera y confía en que el desarrollo de la nueva metodología de peajes sea un instrumento eficaz para adaptar el modelo vigente al objetivo de reconducir los evidentes desequilibrios observados y constatados por la CNMC.
Las 11 asociaciones de industrias consumidoras de gas consideran que si existe la evidencia de un modelo retributivo injusto no debe perpetuarse por miedo a los fondos de inversión.