
La gestora española MCH ha puesto a la venta Lenitudes, sus clínicas especializadas en el negocio oncológico, tal y como ha podido saber elEconomista. El proceso todavía se encuentra en una fase inicial, pero el fondo español ya ha contratado los servicios de un asesor para que lo coordine y busque un posible comprador. Fuentes financieras valoran la compañía en una cantidad cercana a los 100 millones de euros.
Lo previsible es que el futuro comprador sea un industrial que pueda obtener sinergias e incorporar estas clínicas a su negocio, aunque no se descarta el traspaso a otro fondo de capital privado, ya que el sector sanitario lleva varios meses en el radar de inversores financieros, que lo ven muy atractivo en casi todos sus segmentos. Desde la fusión de Quirón (entonces en manos del británico CVC) con Fresenius Helios, numerosos gestoras en España han apostado por este sector: Portobello con Vivanta (dental), Magnum con las clínicas oftalmológicas de IMO y Vissum, así como sus hospitales en Murcia o ITA (trastornos alimentarios) o EQT con Igenomix (reproducción asistida).
MCH cerró su entrada en el accionariado de Lenitudes en enero del año 2014, con su tercer vehículo de inversión, que lanzó en el año 2009 con compromisos por valor de 250 millones de euros. Este fondo, que al coincidir con la crisis económica del país fue uno de los más lentos en la captación de recursos (fundraising), ha sido uno de los más rentables de la gestora, con el que ha participado en compañías como Talgo y Europastry (en la que todavía participa tras paralizar su salida a bolsa este año por las condiciones de mercado y al considerar que la compañía todavía tiene margen para seguir creciendo).
Desde la entrada de MCH, Lenitudes ha crecido hasta convertirse en una referencia en oncología y radioterapia en el mercado luso. Sin embargo, dentro del Grupo Lenitudes se presta también otros servicios sanitarios como cardiología, cirugías ambulatorias, imágenes médicas (mamografías, ecografías...) o consultas de especialistas (desde ginecología a psicología, pasando por nutrición), entre otras.
Un nuevo fondo en marcha
La gestora española se encuentra inmersa en plena captación de recursos para el que se convertirá en su quinto vehículo de inversión para España y Portugal. La comercialización de este vehículo arrancó después del pasado verano y prevé conseguir captar 400 millones de euros en compromisos de inversión. Este año también han cerrado la compra de Palacios.