
La gestora española Magnum Capital refuerza su apuesta por la industria sanitaria. Su última adquisición ha sido la toma de una participación mayoritaria en el Instituto de Microcirugía Ocular (IMO) de Barcelona, así como de cinco centros del grupo Innova Ocular. La operación, que se cerró hace unas semanas, supone la primera incursión de la gestora española en el negocio de la oftalmología.
Esta transacción se enmarca en la estrategia de Magnum Capital de encontrar inversiones en nichos de negocio concretos que todavía están atomizados con el objetivo de hacerlos crecer y crear líderes sectoriales. Para liderar este proyecto, el fondo ha fichado a Ramón Berra de Unamuno, antiguo director general del grupo sanitario GenesisCare –también participado por otro inversor financiero, la firma estadounidense KKR–.
Esta es la segunda transacción dentro de la industria sanitaria que cierra la gestora controlada por Ángel Corcóstegui, Enrique de Leyva, Joao Talone, Alberto Bermejo y João Coelho en lo que va de año, tras su entrada en el accionariado de hospital Virgen de la Caridad en Murcia el pasado mes de enero.
La tesis de inversión de Magnum en este tipo de activos se enmarca en la estrategia de desarrollar una sanidad personalizada en función de las necesidades individuales de cada paciente. Por ejemplo, el fondo español también cerró una compra con esta misma estrategia hace un par de años, entró en el accionariado del Institut de Transtorns Alimentaris (ITA), centro especializado en trastornos alimentarios.
Apuesta por la sanidad
En cualquier caso, Magnum ha sido una de las gestoras españolas que más ha apostado por la industria sanitaria desde que se fundó en el año 2006. En este sentido, la firma participó durante tres años en el conocido centro médico Teknon, que vendió a Doughty Hanson en el año 2013. También adelantándose al posterior boom del sector, compró la red de residencias de Geriatros, que vendió a Pai Partners.
Con el mismo vehículo que ha realizado esta operación también participa en Indiba, especializada en tratamientos con radiofrecuencia. Previamente, invirtió en otras compañías relacionadas con el sector sanitario también como el fabricante de ortopedia Orliman (que vendió a Cinfa) o la farmacéutica Generis (que vendió a Aurobindo).