Más liquidez para el negocio de la deuda en España. Un nuevo jugador ha decidido apostar por esta industria, tras meses analizando oportunidades de inversión en el país. Se trata del fondo estadounidense Ares Management, que ha inaugurado su oficina en Madrid, tal y como ha podido saber elEconomista. Esta nueva plaza estará liderada por Alonso Torre de Silva, antiguo director de Financiación Estructurada en el equipo de banca corporativa de ING España, y que ejercerá como managing director de Ares en el país.
Torre de Silva cuenta con amplia experiencia en el sector financiero español, ocupando cargos de responsabilidad en Société Générale. De hecho, Torre de Silva también fue uno de los fundadores del proyecto Mercurio Credit Partners, un fondo de capital privado especializado en deuda mezzanine (híbrido entre deuda y acciones) en el que participó la antigua Mercapital, pero que no llegó a poner en marcha ante la situación del mercado de capital privado español durante la crisis económica.
En cualquier caso, la apertura de Ares en España es una muestra más del apetito de los inversores por el mercado nacional, donde las compañías van reduciendo poco a poco su tradicional dependencia a los bancos y están más dispuestas a obtener vías alternativas de financiación como ofrece este tipo de gestoras.
España en el radar
Según las fuentes consultadas por este diario, la gestora estadounidense lleva meses analizando oportunidades de inversión en España, donde ha cerrado su primera operación hace escasas semanas en el segmento del direct lending. En este sentido, según adelantó elEconomista, Ares cerró la compra de Institutos Odontológicos Asociados (el negocio 'bueno' de Idental) capitalizando así un préstamo de 50 millones de euros realizado en julio de 2017 para que la compañía pudiera desarrollar un importante plan de expansión dentro del país.
Sin embargo, el estallido del escándalo de Idental en España dejó al fondo "atrapado" en esta inversión, ya que parte de los fondos aportados por esta gestora fueron supuestamente desviados por los cabecillas de esta trama. En 2018, Ares también participó en la financiación de otra operación: la compra de Viva Gym –participada por el fondo británico Bridges– de la cadena portuguesa de bajo coste Fitness Hut.
En la actualidad, Ares (que cuenta con unos 130.000 millones de euros en activos bajo gestión) desarrolla tres estrategias de inversión distintas: crédito, capital privado e inmobiliario (donde ha cerrado transacciones con Aedas y Metrovacesa).