Empresas y finanzas

PSA obtiene unos ingresos de casi 54.000 millones de euros hasta septiembre, un 0,2% menos

  • Es dueño de marcas como Peugeot, Citroen, DS y Opel
Insignia de Peugeot. Autor: EFE.

El Grupo francés PSA, que comercializa las marcas Peugeot, Citroen, DS y Opel registró unos ingresos de 53.918 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un leve descenso del 0,2% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos publicados por la empresa.

En el tercer trimestre, PSA contabilizó unos ingresos de 15.579 millones de euros, un 1% más que en los mismos meses del curso pasado.

La mejora de un 4,4% de la rentabilidad y el incremento del 1% de los precios compensaron la caída de las ventas, pero también los efectos negativos de las ventas a los socios (-3,2%) y del cambio de divisas (-0,8%), indicó el fabricante en un comunicado.

Por divisiones, la de Automoción facturó 42.202 millones de euros entre enero y septiembre, lo que se traduce en una bajada del 0,75% en comparación con el mismo periodo de 2018, mientras que en el tercer trimestre del año ingresó 11.824 millones de euros, un 0,13% menos.

Por su parte, Faurecia alcanzó unos ingresos de 13.157 millones de euros en lo que va de año, lo que se traduce en un incremento del 1,16%, y de 4.185 millones tan solo en el tercer trimestre, un 4,26% más.

Otros negocios

La facturación de otros negocios registró pérdidas por valor de 1.441 millones de euros hasta el noveno mes del año y de 394 millones en el tercer cuarto del año.

De cara a 2019, PSA anticipa una caída del 1% del mercado automovilístico europeo, del 5% en Latinoamérica, del 2% en Rusia y del 7% en China.

Pese a ello, la firma mantiene sus previsiones para el conjunto del año, a diferencia de su rival Renault, que la pasada semana las revisó a la baja.

El consorcio automovilístico francés matriculó 2,57 millones de vehículos en todo el mundo al término del mes de septiembre, lo que se traduce en una caída del 10,6%, mientras que tan solo en el tercer trimestre del curso vendió 674.500 unidades, un 4% menos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky