
La maduración del ecosistema del capital privado español se ha traducido en la entrada de nuevos inversores, la creación de nuevas líneas de negocio y la puesta en marcha de nuevos proyectos. En este contexto, en los últimos meses se ha producido un baile en las sillas en las cúpulas de los fondos de capital privado nacionales e internacionales con presencia en España.
El último de ellos ha sido el de Jorge Lluch, hasta la fecha assisant director de Advent, que se incorporará a la oficina de Madrid de KKR el próximo mes de noviembre. Lluch ejercerá como número dos del fondo estadounidense en el país –reportando a Iñaki Cobo, que coordina el negocio de private equity desde Londres–. La incorporación de Lluch llega apenas unos meses más tarde de que Alejo Vidal-Quadras dejara su cargo como responsable de la oficina de Madrid del fondo estadounidense. Como suele ser habitual en este tipo de gestoras, Vidal-Quadras deberá esperar unos meses hasta que finalice la cláusula de no competencia por su marcha de KKR antes de embarcarse en una nueva aventura profesional.
Esto fue también lo que le ocurrió a Jesús Olmos el pasado año, que tuvo que esperar unos meses para lanzar su proyecto, Asterion Industrial Partners, tras dejar su cargo como responsable mundial de Infraestructuras de KKR. A Asterion, que gestiona el mayor fondo de infraestructuras europeo de origen español –con compromisos por valor de 1.000 millones de euros–, también se incorporaron meses más tarde dos antiguos directivos de infraestructuras de KKR: Winnie Wutte y Guido Mitrani.
Al calor de nuevos proyectos se han producido también otros movimientos en la industria. Este ha sido el caso de Juan Barnechea, que ejercía como principal de HIG en España y que ahora es director general de Quarza, el fondo de capital privado que puso en marcha Cristian Abelló hace unos meses, como adelantó elEconomista. De HIG también se marcha Leopoldo Reaño, principal y responsable de TMT de HIG en Europa, que se incorporará a DeA Capital (el brazo inversor del holding italiano De Agostini). A otro nuevo proyecto se sumó también Fernando Elío, antiguo director de inversiones de ProA Capital, que se incorporó a principios de año a Queka Real Partners –el fondo de capital privado que lanzó el pasado año Patrick Gandarias, exsocio de Corpfin– como socio.
Otro de los cambios más sonados ha sido la salida de Raúl Cánovas de Portobello, que se ha incorporado hace escasos meses a Pai Partners como principal para liderar el negocio en España tras la salida de Ricardo de Serdio. De PAI se marchó a su vez Federico Conchillo, que entró a principios de año en Abac Capital como nuevo socio de la gestora fundada por los exdirectivos de Apax. La semana pasada Altamar también anunció el fichaje de Carlos Gazulla, hasta la fecha socio y miembro del comité de Realza Capital, como managing director de análisis e inversiones del área de Private Equity de la gestora.
Estos movimientos de sillas se suman a los realizados el pasado año en las oficinas de Madrid de otras gestoras nacionales e internacionales. Por ejemplo, Carlos Santana (exAdvent) se incorporó a EQT para liderar el área de mid-market en Iberia; mientras que Luis Parras se unió a MCH para trabajar en el Spain Oman Private Equity Fund.