Empresas y finanzas

Uribe descarta privatización Ecopetrol y compara con Petrobrás

Bogotá, 11 nov (EFECOM).- El presidente de Colombia, Alvaro Uribe, reiteró hoy que no se privatizará la Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol), sino que se capitalizará para hacerla competitiva, y dijo que se hará una gestión similar a la de la brasileña Petrobrás.

Uribe, en una reunión con sus funcionarios sobre temas energéticos en Zipaquirá, cerca de Bogotá, a la que asistió el presidente de Petrobrás, Dirceu Abrahao.

Dijo que gracias a una operación similar a la que se planea en Colombia la empresa brasileña logró convertirse en una de las más grandes de la región y multiplicó su producción.

"No se trata de una privatización, es una capitalización para agrandar la empresa. La Nación no se va desprender de una sola de las acciones que tiene", expresó el mandatario.

Añadió que el Gobierno "va hacerla más grande y estamos buscando los recursos para hacerla más grande".

Uribe aseguró que la operación con Ecopetrol no será para destinar las ganancias de la petrolera a "tapar huecos fiscales del presupuesto de la Nación".

Dirceu Abrahao explicó que Petrobrás "no fue privatizada, es una compañía estatal".

"El Gobierno brasilero tiene todo el control, pero la estructura de capital involucra un 20 por ciento de participación de brasileros, privados, y un 40 por ciento de capital externo", puntualizó.

Ecopetrol, una de las empresas más grandes de Colombia, fue fundada en 1951 y hace tres años fue reestructurada y dividida en la administradora Ecopetrol S.A, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Sociedad Promotora de Energía de Colombia S.A., con una plantilla de trabajadores menor. EFECOM

gta/bg/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky