La Paz, 7 nov (EFECOM).- La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la petrolera brasileña Petrobras aplazaron la reunión que iban a celebrar hoy en Río de Janeiro para tratar sobre el precio del gas natural que Bolivia exporta a Brasil.
Según explicaron hoy a EFE fuentes de YPFB, el encuentro podría celebrarse mañana y el jueves en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra, en el este del país.
No obstante, consultados sobre la reunión y su anunciado aplazamiento y traslado a Bolivia, portavoces de Petrobras en Río de Janeiro dijeron que no pueden hacer ningún comentario y no quisieron confirmar si estaba previsto un encuentro en la ciudad brasileña, tal como acordaron ambas empresas recientemente.
Directivos de la estatal brasileña han anunciado en diversas ocasiones que no van a informar de las negociaciones en curso.
En el marco de la nacionalización de los hidrocarburos impulsada por el presidente boliviano, Evo Morales, Petrobras llegó a un acuerdo con YPFB el pasado 28 de octubre para continuar operando en Bolivia, pero el asunto sobre el precio del gas y la situación de sus refinerías no fue tratado en el nuevo contrato firmado ese día.
Brasil importa actualmente desde Bolivia cerca de 26 millones de metros cúbicos de gas natural diarios, que equivalen a prácticamente la mitad de su consumo.
El Gobierno boliviano aspira a lograr un aumento significativo del precio del combustible que exporta a Brasil, actualmente de 4 dólares por millón de unidad térmica británica (UTB), un dólar menos que la tarifa pagada por Argentina.
El lunes, Petrobras afirmó en un comunicado difundido en Río de Janeiro que el gas en Brasil se vende a un precio muy bajo, lo que ha creado un desajuste insostenible en un mercado interno que dependerá de Bolivia al menos hasta el 2008.
"El precio del gas natural en Brasil está desfasado en relación a los combustibles que sustituyó, lo que ha provocado un desequilibrio entre la oferta y la demanda", dijo la empresa.
El presidente de la petrolera brasileña, José Sergio Gabrielli, dijo el lunes en Río de Janeiro que el precio del gas en Brasil "tiene que ser revaluado independientemente de lo que ocurra en Bolivia".
Entre YPFB y Petrobras, además está pendiente una negociación sobre la situación de las dos refinerías que Morales nacionalizó en mayo pasado y que son responsables de casi el 100 por ciento de la producción de gasolina en Bolivia.
El gobierno boliviano busca controlar al menos el 51 por ciento de las dos instalaciones, pero Petrobras ha planteado que prefiere vender todas sus acciones si pierde el control de las refinerías. EFECOM
mb/ja/as/jla
Relacionados
- Petrobras advierte de que precio del gas aumentará en Brasil
- Petrobras dice que precio del gas aumentará en Brasil
- Economía/Macro.- La Paz recurrirá al arbitraje para fijar un precio del gas si en dos meses no hay acuerdo con Petrobras
- Petrobras aumenta el precio del gas que importa de Bolivia
- Bolivia envía notificación a Petrobras para negociar precio gas