Valencia, 10 nov (EFECOM).- La bodega cooperativa La Viña presentó hoy dos nuevos vinos que se comercializarán con el nombre "Vinos del Puerto" "12" y "18" elaborados con la variedad de uva autóctona "tempranillo" combinada con otras foráneas como "merlot", "shirah" y "cabernet-sauvignon".
Según informaron fuentes de la Generalitat en un comunicado, a la presentación asistió el conseller de Agricultura, Pesca y Alimentación, Juan Cotino, junto al presidente de la cooperativa La Viña, Rosendo Biosca y al presidente del consejo regulador de la Denominación de Origen "Valencia", Salvador Martínez.
El destino de los nuevos caldos presentados hoy en la sede del Desafío Español de vela, en el Puerto de Valencia, serán los mercados interiores, tanto en la Comunitat Valenciana como en el resto de España.
La diferencia entre los dos nuevos vinos está en el tiempo de fermentación, así como en el proceso seguido.
Así, el "12" es sometido a un proceso de maduración, como mínimo de doce meses, en barrica de roble americano, mientras que para la producción del número "18" el tiempo de reposo dura, al menos, dieciocho meses y se realiza en barrica de roble francés.
Por otra parte, bodegas La Viña tiene previsto realizar una producción limitada de 40.000 botellas de "Vinos del Puerto 12", ya disponible desde el mes de octubre, y otras 15.000 del "18".
Las mismas fuentes informaron de que "La Viña" ha llevado a cabo recientemente una actuación de modernización de sus instalaciones con el fin de mejorar la planta embotelladora y ampliar la bodega, para lo que han recibido más de 2,5 millones de euros en ayudas de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación. EFECOM
cdg/cbr/j
Relacionados
- España defenderá OCM que favorezca potencial de crecimiento vinos
- Economía/Agricultura.- Espinosa reclama una profunda reforma que mejore la competitividad de los vinos españoles
- La Comunidad promocionará los "Vinos de Madrid" en hoteles
- Rioja, zona vinícola del mundo con mayor potencial crianza vinos
- Economía/Consumo.- Espinosa pide medidas de competitividad para brandy y mosto y diferenciar vinos en la OCM reformada