
El consejo de administración de Deoleo, la dueña de las marcas Koipe y Carbonell, abordará hoy el plan de reestructuración financiera con los acreedores por un importe de 600 millones de euros. El fondo de capital riesgo CVC Capital Partners, propietario del 56%, tendrá además que llevar a cabo una inyección de capital de unos 50 millones.
Es una operación en la que participarán también el resto de accionistas, entre los que se encuentran Unicaja, Caixabank y Kutxabank, y que implicará una fuerte dilución. CVC, de hecho, podría ver reducida su participación hasta alrededor del 27% del capital, garantizando en cualquier caso su continuidad y la apuesta por el grupo.
La operación implicará que algunos de los hedge funds que han ido comprando deuda de la compañía, entre los que se encuentran Barings, Avenue Capital, Angelo Gordon, Alchemy o Cheyne Capital, capitalizarán parte del pasivo y entrarán, por lo tanto en el accionariado.
Tras años de continuas pérdidas bajo la gestión de CVC Capital Partners, que encabeza en España Javier de Jaime, la compañía ha puesto en marcha un plan estratégico, con el que espera alcanzar en cinco años un ebitda (resultado bruto operativo) de 55 millones, lo que supondría multiplicar por casi tres veces y media la cifra actual.
La compañía cerró el último ejercicio con unas pérdidas de 291 millones, frente a los números rojos de 18,4 millones del año anterior, lo que le dejó en causa de disolución. Para revertir esta situación, la junta de accionistas aprobó ya en junio una reducción de capital de 137 millones para restablecer el equilibrio patrimonial. Este sería además el segundo rescate del grupo en solo un años después de que el pasado ejercicio el fondo se viera obligado a cubrir el 86% de una ampliación de 25 millones.
En 2018, las ventas de Deoleo se redujeron un 12,5% hasta 605,5 millones debido al descenso de los precios como consecuencia de la evolución de las cotizaciones de las materias primas y los menores volúmenes comercializados.
Desinversiones
Fuentes del sector aseguran que podría haber también un nuevo ajuste. El gigante aceitero ha iniciado a un plan de desinversiones, poniendo a la venta el centro de Voghera (Italia), la planta de refinería de Alcolea (Córdoba), unos inmuebles en Villarejo de Salvanés (Madrid) y un terreno en México. Con todo ello, la valoración de Deoleo ha caído en picado. Cuando CVC se hizo con el control de la compañía en 2014 la empresa valía 440 millones y ahora apenas vale 92 millones.