Empresas y finanzas

Liberbank gana un pleito de 61 millones al Fondo de Garantía

  • Tendrá derecho a cobrar en efectivo por gestionar las participadas de CCM
  • El FGD, que ha recurrido el fallo, quiere pagar en activos y no en metálico
Una sucursal de Liberbank

Liberbank ha ganado un pleito al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) que se remonta a 2015 y cuyo montante asciende a 61,25 millones. La institución controlada por el Banco de España, pero nutrida con recursos del sector, presentó una demanda contra el grupo asturiano por la negativa de este a cobrar en activos y no en dinero en efectivo las comisiones por la gestión de la cartera industrial de la antigua Caja de Castilla-La Mancha (CCM).

El Juzgado de Primera Instancia número 6 de Madrid desestimó íntegramente en primavera la demanda interpuesta por el FGD y le impuso el pago de las costas. Eso sí, a principios de verano el fondo de garantía recurrió el fallo, por lo que la pelea continuará.

En 2010, la antigua Cajastur firmó un acuerdo con el FGD para administrar y liquidar las participaciones industriales de CCM en el marco de su rescate y adjudicación del negocio bancario a la entidad dirigida por Manuel Menéndez por un plazo de siete años.

En el contrato se fijaron el pago de una comisión fija anual y comisiones variables trimestrales en función del valor de los activos gestionados, además de estipularse que los desembolsos debían hacerse en metálico.

Discrepancias

Pero, con el paso del tiempo, el FGD entiende que el pago en efectivo solo puede abonarse en efectivo hasta el límite de la liquidez neta percibida como consecuencia de la desinversión en la cartera de participadas gestionada y, puesto que no ha percibido liquidez suficiente, considera que Liberbank -a través de Briareo- tiene que cobrar en especie. Algo a lo que se opone tajantemente el banco al considerar que no es correcta la interpretación del clausulado del contrato que efectúa el fondo de garantía. Además, la entidad considera que si admitiese el pago a través de la entrega de acciones y estas careciesen de valor, se podría estar cometiendo un fraude procesal.

Ante las discrepancias, el FGD presentó la demanda a finales de 2015 para que la Justicia determinara la forma de pago, ya que en ningún momento esta institución ha cuestionado sus compromisos de hacer frente a las facturas.

De la cartera industrial heredada de CCM apenas se han vendido activos tras diez años desde que el Banco de España interviniera la caja y posteriormente adjudicara a Cajastur el negocio financiero. Además, las participadas se han deteriorado significativamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky