Empresas y finanzas

El Gobierno descarta a Airbus y elige a Indra para liderar el caza europeo

  • Desde Airbus aseguran que solo ellos tienen la capacidad y la experiencia necesaria
  • Indra confía en el potencial de crecimiento que le ofrece el contrato

El Gobierno español ha designado a Indra como "coordinador nacional industrial" en el programa europeo FCAS (Future Combat Air System), el futuro avión de combate que sustituirá al Eurofighter. Se trata del mayor programa conjunto europeo de Defensa hasta el momento y el más ambicioso en términos de desarrollo tecnológico y la decisión ha generado un fuerte malestar en Airbus, con un coste previsto de unos 100.000 millones de euros.

La noticia ha provocado que Indra lidere las ganancias este viernes en la bolsa española. Los títulos de la compañía se revalorizaron un 4,69% en la sesión, sobre los 8.14 euros por acción. 

Airbus ha emitido un comunicado interno en el que asegura que "estamos sorprendidos por la elección realizada por España para el Coordinador Nacional en el programa FCAS y lamentamos que, a pesar de su probado historial, no haya podido ganarse la confianza del Ministerio de Defensa español para administrar este programa en el mejor interés de España".

En esta misma línea, el grupo insiste en que "solo Airbus tiene la escala, las capacidades y la experiencia para representar de mejor manera los intereses industriales de España y trabajar en igualdad de condiciones con los Coordinadores Nacionales franceses y alemanes, y esta decisión puede afectar a la influencia industrial y participación de España en el programa aeroespacial y de defensa más grande de la historia de Europa". Para el gigante aeronáutico europeo, "ninguna otra empresa en España tiene los conocimientos técnicos para poder desarrollar la participación de España en el avión y en el área de la nube de combate". 

FCAS es un programa crítico para España en clave de soberanía, desarrollo tecnológico e industrial y creación de empleo de alta cualificación. 

Satisfacción en Indra

Indra asegura, por su parte, que "desempeñará esta labor junto a los líderes industriales designados a su vez por Francia y Alemania, Dassault y Airbus, respectivamente" y que "la elección es un reconocimiento de las capacidades de Indra en sistemas de Defensa, su experiencia en programas internacionales y su idoneidad para coordinar y ejercer de elemento tractor de la industria española".

Indra asegura en este sentido que, en estrecha colaboración con el Ministerio de Defensa y en el marco del plan de desarrollo industrial asociado al programa, "trabajará para que la industria española alcance el máximo nivel de participación en éste y para facilitar su acceso a las oportunidades de generación de conocimiento, desarrollo de negocio y de capacidad exportadora, creación de tecnologías utilizables también en el ámbito civil y generación de empleo de alto valor".

Designación

Para Indra, la designación como coordinador nacional supone un importante impulso, que mejora su capacidad competitiva y de acceso a grandes programas internacionales. Además, según la compañía, a medio y largo plazo los desarrollos tecnológicos de primer nivel que incluye el programa "fortalecerán su capacidad de desarrollo futuro de las tecnologías en las que hoy ya es líder en España y Europa, asegurándose el mantenimiento de ese liderazgo en los próximos 20 años. Con ello, aumenta su capacidad de generación de ingresos vía exportación y sus posibilidades de atracción y retención del mejor capital humano".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky