Empresas y finanzas

GINgroup se une a la Fundación Cherie Blair para apoyar a las mujeres empresarias

  • Beatriz Gasca, vicepresidenta de Responsabilidad Social y Recursos Humanos de GINgroup WTC, se integra en el Consejo de la entidad
Beatriz Gasca, vicepresidenta de Responsabilidad Social y Recursos Humanos de GINgroup WTC, junto a Cherie Blair, impulsora de la fundación.

El grupo mexicano GINgroup, que preside el Dr. Raúl Beyruti Sánchez -accionista y vicepresidente de editorial Ecoprensa- ha firmado una alianza con la Fundación Cherie Blair para impulsar los programas de esta entidad dirigidos a apoyar el papel de la mujer en la creación y dirección de empresas.

Como parte de este acuerdo, Beatriz Gasca, vicepresidenta de Responsabilidad Social y Recursos Humanos de GINgroup WTC, se integra en el Consejo de la Fundación Charie Blair.

La directiva de GINgroup lidera el movimiento "Mujeres menos poderosas" que desempeña el grupo mexicano en su compromiso con fomentar la equidad de género en el país. Gasca se reunió con la abogada británica Cherie Blair, fundadora de la Fundación Cherie Blair, para aceptar el rol de líder de una nueva red global, en la que, entre otras iniciativas, trabajará para continuar posicionando los valores de esta institución en diversos sectores.

La Fundación Cherie Blair ha trabajado con casi 150.000 emprendedoras en más de 105 países desde su fundación en el año 2008. De tal forma que cada año colabora con mujeres de distintas partes del mundo con programas innovadores y medibles. Y como una organización benéfica de emprendimiento, defiende su empoderamiento económico y la forma en que sus socios y partidarios ayudan a hacerla realidad a través de la promoción y la participación pública.

10 millones de libras

Como parte de estos objetivos se va a poner en marcha la campaña "100.000 mil mujeres redefiniendo el futuro", iniciativa que busca recaudar 10 millones de libras (unos 11 millones de euros) para apoyar el potencial de las próximas 100.000 mujeres emprendedoras, hasta el año 2022, a través del fortalecimiento y crecimiento de programas con los que actualmente se desempeña.

La fundación, con presencia en los cinco continentes, entiende que con apoyo, mujeres y niñas comienzan y hacen crecer negocios exitosos que consiguen reclamar derechos y libertades que a menudo les son negadas. Además de que, al mejorar sus vidas lo hace la de sus familias y comunidades, cambiando actitudes al mismo tiempo que las economías crecen. La fundación, que se asocia con personas en todo el mundo, ofrece formación, tutoría y conocimiento. "El objetivo es abrir puertas a las finanzas, mercados, contactos y redes, puesto que si las mujeres tuvieran las mismas oportunidades de ser empresarias que hombres, el PIB global podría aumentar hasta 5.000 millones", afirman.

Brecha de género

El esfuerzo de esta alianza se centra en empoderar a mujeres en miras de cerrar la brecha de género en la actividad económica en México. La falta de exposición y acceso a la formación es una barrera importante que las mujeres enfrentan para iniciar y hacer crecer sus negocios. Esto impide la adquisición de habilidades comerciales y, como consecuencia, su acceso al capital y a los mercados. Por ejemplo, solo el 37% de las mujeres en los países de bajos ingresos actualmente tienen acceso a servicios financieros básicos, según la fundación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky