El gigante mexicano GINgroup ha llegado a España para quedarse e implantar su filosofía empresarial, que pivota sobre varios ejes: la formación, el cuidado y respaldo del trabajador y la estabilidad. "Queremos ser un factor de crecimiento de las empresas y un actor importante en España como lo somos en México", aseveró su presidente y fundador, Raúl Beyruti, durante su intervención en el Ágora organizado por elEconomista al que asistieron decenas de empresarios españoles. | Directo: así le hemos contado el encuentro minuto a minuto.
Para Beyruti la educación de los jóvenes y la capacitación de los trabajadores que ya forman parte de una organización es fundamental para lograr empleos estables y por extensión frenar la temporalidad, un problema mucho más grave en España que en México. No en vano, en nuestro país la mayor parte de los contratos nuevos que se firman son temporales y aunque la casuística que está detrás de ellos es muy variada (economía basada en los servicios, legislación laboral…) para el empresario mexicano la formación es una piedra angular para el desarrollo laboral de cualquier colaborador y su estabilidad dentro de las organizaciones.
"Lo más importante es el conocimiento y la capacitación. Si no están bien preparados difícilmente van a poder hacer historia con la empresa. Cuando una organización tiene colaboradores de alta calidad no querrá deshacerse de ellos, lo que genera estabilidad", explica Beyruti que también tienen universidades en México.
"Cuando una organización tiene colaboradores de alta calidad difícilmente querrá deshacerse de ellos, lo que genera estabilidad"
En este sentido, la empresa, cuyo principal negocio es la gestión de capital humano, defiende que tener empleados cuidados, formados y que se sientan valorados por las compañías les lleva a trabajar mejor y ser más eficientes lo que ayuda a mejorar los beneficios de las mismas. Unas mayores ganancias que se pueden invertir en mejores salarios, en capital… Así, más allá de reclutar trabajadores, gestionar las plantillas y promocionar su formación, GINgroup ha creado un programa de "valores agregados" para el personal que gestiona que se centra en el cuidado de la salud, el apoyo financiero para mejorar su patrimonio y el ocio.
Para ello ha creado un servicio de atención primaria online con 12.000 médicos disponibles, tienen una serie de acuerdos con aseguradoras y hospitales y realizan controles y análisis médicos anuales para respaldar la salud de los trabajadores. En el plano financiero tienen un servicio funerario para afrontar los gastos que genera un deceso y dar apoyo psicológico a las familias en el duelo, entre otras cosas. En el plano del ocio tienen una serie de acuerdos para dar entradas de cine, teatro o eventos musicales gratis o a un precio bajo a los trabajadores. También ayudan a los empleados a preparar sus vacaciones a bajo coste y a financiarlas. "El objetivo es crear un ecosistema para que el colaborador siga trabajando con nuestro cliente y evitar la rotación", explica Beyruti.
"Tras cinco años de duro trabajo e inversiones esperamos llegar a los 70.000 colaboradores en España y hasta el medio millón en todo el mundo"
Y es justo este servicio de gestión de capital humano el que ha traído a España y con el que espera crecer en nuestro país y dar el salto a Europa. Su plan de negocio a cinco años en nuestro país contempla alcanzar una facturación de 900 millones de dólares, registrar crecimientos del 25% anual y llegar a gestionar 70.000 trabajadores. "Tras cinco años de duro trabajo e inversiones esperamos llegar a los 70.000 colaboradores en España y hasta el medio millón en todo el mundo", explica el empresario mexicano.
Actualmente la compañía es la primera de gestión de capital humano en América Latina y gestiona 180.000 empleados de 1.200 clientes. También tiene presencia e inversiones en otros negocios como universidades, hospitales, centros deportivos, restaurantes y medios de comunicación en varios países de América. En este punto, tiene el 20% de elEconomista y de El Economista de México.
Así, el gigante mexicano quiere usar España como puerta de entrada a Europa y Oriente Medio. La firma, que acaba de comprar una ETT en nuestro país, Aurentia, ya ha puesto un pie en Alemania, donde ya ha creado una empresa para invertir, y el objetivo es entrar en Francia, Italia y Reino Unido. A largo plazo la idea es dar el salto a Oriente Medio desde su base en nuestro país.
Invertir en tiempos de AMLO
La llegada al gobierno de México de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha generado ciertas dudas y temores entre los inversores que no han llegado a GINgroup. El conglomerado de Beyruti quiere seguir invirtiendo en toda la república mexicana, abriendo oficinas, universidades, clínicas deportivas y seguir llevando marcas internacionales emblemáticas de gran valor. "Estamos decididos a apoyar a nuestro país y darle lo que necesita para seguir creciendo y generando la confianza que en estos momentos puede parecer endeble", asegura Beyruti que también aboga por "darle tiempo al nuevo" al Ejecutivo azteca. | Directo: así le hemos contado el encuentro minuto a minuto.