Empresas y finanzas

CBS y Viacom acuerdan volver a fusionarse tras su divorcio en 2006

Foto: Dreamstime
Nueva Yorkicon-related

Tras años de rumores y después de su divorcio en 2006, CBS y Viacom volverán a formar un matrimonio bien avenido bajo el amparo de Shari Redstone, figura clave en ambas compañías a través de National Amusements y quien se convertirá en la presidenta del Consejo de Administración de la nueva compañía que llevará por nombre ViacomCBS.

La entidad proyecta ahorros de hasta 500 millones de dólares una vez se complete la operación a finales de este año o comienzos del que viene y estará capitaneada por Bob Bakish, el actual consejero delegado de Viacom. Por su parte, su homólogo en CBS, Joe Ianiello, quien ocupa este puesto de forma interina, mantendrá la presidencia y estará encargado de supervisar los activos de CBS tras la fusión.

"Estoy realmente emocionada de ver a estas dos grandes compañías unirse para que puedan darse cuenta del increíble poder de sus activos. Mi padre ya me dijo que el 'contenido es el rey' y nunca ha sido más cierto que hoy en día", señaló Redstone, vicepresidenta de las juntas directivas de CBS y Viacom, en un comunicado. Su progenitor, Sumner Redstone, de 96 años, es el presidente y accionista mayoritario de National Amusements.

El acuerdo valora a Viacom por debajo de su actual precio de mercado

El paso por la vicaría sumará a CBS, que además de la cadena homónima posee activos de contenido tanto de televisión por cable como digital, el estudio de cine Paramount Pictures, canales como Comedy Central, MTV, Nickelodeon y BET, así como el servicio de streaming Pluto TV.

De esta forma, se cumple el objetivo de Redstone, que ha luchado insistentemente para volver a unir ambas compañías para ganar escala en un mercado donde competidores como Disney, Comcast y AT&T han aumentado su presencia a través de operaciones de compra multimillonarias. Walt Disney gastó 71.300 millones de dólares por buena parte de los activos de 21st Century Fox mientras que AT&T compró Time Warner por 85.000 millones de dólares.

Según el acuerdo, los accionistas de Viacom recibirán 0,59625 acciones de CBS por cada acción que posean. De esta forma, el acuerdo valora a Viacom ligeramente por debajo de su capitalización de mercado, que rondaba los 12.000 millones de dólares la semana pasada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky