Empresas y finanzas

Las aerolíneas lanzan ofertas para volar en verano ante el freno de la demanda

Las aerolíneas europeas están lanzando ofertas en pleno verano para llenar los aviones y poner coto a la desaceleración de la demanda. Por ejemplo, Ryanair publicó la semana pasada una promoción para volar en agosto a distintos destinos del Viejo Continente y norte de África desde 9,99 euros el trayecto e Iberia Express realiza descuentos del 40% para viajar en septiembre. La oferta de la aerolínea española está vigente hasta el 31 de julio.

A principios de mes easyJet lanzó otra promoción para estimular la demanda en los meses estivales y Vueling tiene billetes a la venta desde 12,99 euros el trayecto para septiembre y ha puesto en marcha una campaña para volar en el puente del 15 de agosto.

Y es que, la recuperación de Túnez como destino turístico y el enfriamiento de la economía europea está lastrando la demanda, lo que ha obligado a las compañía a bajar los precios en la temporada de verano para mantener la ocupación.

"La desaceleración de la economía está afectando a la demanda pero el tráfico sigue creciendo porque las aerolíneas lanzan promociones para volar en agosto"

"A nivel Europeo la desaceleración de la economía y la incertidumbre está afectando a la demanda pero el tráfico sigue creciendo porque las aerolíneas están lanzando promociones para volar en agosto. Se están bajando los precios para llenar los aviones porque con la temporada ya cerrada no se puede hacer nada", explica a este diario Javier Gandara, presidente de asociación de aerolíneas ALA y director general de easyJet.

En este punto, en un momento de precios bajos y de inestabilidad en el mercado del crudo, la aerolíneas de bajo coste ya están revisando a la baja sus previsiones de crecimiento de cara a la próxima temporada de verano. Ryanair anunció la semana pasada un freno a su plan de crecimiento y el cierre de bases menos rentables. La compañía explicó que aumentará su capacidad el verano que viene un 3% en vez del 7% previsto por el retraso en las entregas de los Boeing 737 MAX por lo que ha optado por frenar su expansión en vez de alquilar aviones para cubrir los retrasos.

A su vez, el anuncio del cierre de bases y de posibles despidos de pilotos coincide con un aumento de la tensión en la relación con sus trabajadores, que se están movilizando para ir otra vez a la huelga por falta de acuerdos y los problemas de la compañía para cumplir con las leyes laborales locales.

Por su parte, easyJet también ha comunicado que de cara a la temporada que viene crecerá en el rango bajo de su plan, un tres por ciento, Norwegian lleva meses reestructurando su oferta en Europa y en su segundo trimestre del año no creció nada aunque elevó los ingresos por el largo radio y Willie Walsh, consejero delegado de IAG, ya adelantó en mayo un enfriamiento del crecimiento en Europa por la debilidad de la demanda, los precios bajos y el fuerte incremento de la oferta registrado en los últimos meses. Un panorama que llevó a Lufhansa a presentar pérdidas en el primer trimestre del año.

Así, su aerolínea de bajo coste Eurowings, que ha dejado de hacer vuelos de largo radio, cerró los tres primeros meses del año con un descenso del 6,1% del ingreso unitario y un aumento del tráfico de pasajeros del 3%. El presidente de la aerolínea alemana, Carsten Spohr, señaló en este sentido que hay una guerra de precios en el mercado europeo que lleva a las aerolíneas a sacrificar los márgenes para ganar cuota de mercado.

Eurowings cerró los tres primeros meses del año con un descenso del 6,1% del ingreso unitario y un aumento del tráfico del 3%

En este punto, cabe señalar que los grupos aéreos llevan años reportando descensos en los ingresos por pasajero que se han ido compensado por alza de la demanda y el ajuste de los costes. Por ejemplo, Ryanair ha reducido un 9,7% su tarifa media desde 2017 hasta los 37 euros y el ingreso por pasajero y kilómetro cayó el 1,1% adicional en sus primer trimestre del año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky