Agro

Asaja celebra su victoria en las elecciones al campo y avanza que "seguirá en la misma línea de lucha incansable"

  • Asaja Extremadura ha ganado las elecciones al campo en Extremadura, con el 49,54% de los votos emitidos
  • La sequía y los precios son los principales problemas del campo
Juan Meditieri celebra los resultados

La candidatura de Asaja ha agradecido a los agricultores y ganaderos extremeños el apoyo que le han dado en las elecciones al campo celebradas este domingo, que han hecho de Asaja Extremadura "la principal organización con mucha diferencia", ya que "ha superado el 50 por ciento de los sufragios y ha sacado 20 puntos a la segunda organización.

En ese sentido, el presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha agradecido el "respaldo mayoritario al trabajo realizado en los últimos años", tras lo que ha avanzado que "seguirá en la misma línea de lucha incansable y de defensa de los intereses" del campo extremeño "por encima de cualquier consideración".

"Siempre hemos trabajado en defensa de nuestro campo y lo seguiremos haciendo, porque es el mandato que nos han dado en las urnas, lo que es un estímulo para seguir en la misma línea", ha señalado Juan Metidieri en declaraciones a los medios de comunicación tras conocer el resultado de las elecciones al campo celebradas este domingo en Extremadura.

En esta misma línea se ha pronunciado el presidente de Asaja Cáceres, Ángel García Blanco, quien también ha dado las gracias a los agricultores y ganaderos extremeños "por haber vuelto a depositar la confianza en la principal organización agraria de la región", ha dicho

Una organización "seria y eficaz" que "va a seguir defendiendo sus intereses de todos los agricultores", ha resaltado García Blanco.

Cabe recordar que Asaja Extremadura ha ganado las elecciones al campo en Extremadura, con el 49,54 por cientos de los votos emitidos, seguida de UPA-UCE Extremadura ha quedado en segundo lugar, con el 32,05 por ciento de los votos, La Unión Extremadura, con el 16,15 por ciento; Aequum Agrum, un 1,61 por ciento, y la Coordinadora Agraria de Extremadura, el 0,66 por ciento.

La sequía y los precios, principales problemas

Además, Juan Metidieri también ha querido agradecer a los socios de Asaja, a los técnicos y a las personas que han estado en las mesas electorales su trabajo, puesto que "sin ellos no habría sido posible la victoria".

En cuanto a la situación actual del campo extremeño, Metidieri ha señalado que "son muchos" los problemas que se atraviesan en la agricultura y la ganadería, pero "los más urgentes" están vinculados con la sequía, los precios las producciones y con la necesidad de un "fondo de crisis para hacer frente al incremento desproporcionado del precio de los insumos", ha señalado.

Así, Metidieri ha añadido que los agricultores y ganaderos "han hablado en las urnas" y han dicho que Asaja en la región "es la organización que lleva la voz del campo", por lo que ha confiado en que los representantes políticos escuchen sus demandas, "porque hasta ahora lo que están haciendo es ignorarlas", señala APAG en nota de prensa.

"Nuestros políticos tienen que tomar nota: el campo tiene mucho que decir", ha advertido el dirigente agrario, quien ha señalado que estarán "a la altura de esta responsabilidad que nos han encomendado reivindicando, de forma incansable, las demandas del campo extremeño".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky