
Su catálogo de soluciones y proyectos abarca desde desarrollos urbanísticos a hospitales de última generación, apostando por el hospital modular avanzado y racionalizado como una alternativa al futuro sanitario en el mundo, pasando por proyectos de obra civil y energías limpias. En situación de pandemia, Grupo Sanjose obtuvo en el ejercicio 2020 unos ingresos totales de 962 millones de euros.
En su haber, está la construcción y gestión de todo tipo de infraestructuras y servicios mediante proyectos que fomentan el progreso económico, el uso de nuevas tecnologías, la economía circular y la sostenibilidad medioambiental y social. Su sello se encuentra en ámbitos tan heterogéneos como la salud, los edificios sostenibles, el transporte y la movilidad, la eficiencia energética o los recursos hídricos. Y se encuentra repartido por todo el mundo, tiene presencia en más de 20 países. Las actividades de esta multinacional, fundada hace más de medio siglo, tienen un hilo conductor común: la modernización de los lugares en los que opera.
Asia
Una buena muestra de esto es el recién inaugurado Hotel-Resort Hilton Abu Dhabi Yas Island, de cinco estrellas, que resalta por su espectacular fachada realizada con un innovador sistema denominado EIFS (External Insulated Facade System), en el que el aislamiento se integra como elemento regularizador y arquitectónico que aporta propiedades acústicas y de impermeabilización que dotan al edificio de los máximos estándares de eficiencia energética y confort.
Tras haber desarrollado más de 100 hospitales en todo el mundo, Grupo Sanjose ha trabajado en 2020 en más de 20 importantes infraestructuras sanitarias. Una de ellas es el hospital de Al Ain, en Abu Dhabi, que combina las últimas tecnologías médicas con una arquitectura que le aporta la sensación de un oasis o pueblo de salud capaz de mejorar la estancia y el bienestar de sus pacientes.
Otros de sus proyectos emblemáticos que sobresalen en Asia son el Museo Louvre Abu Dhabi, certificado LEED Plata y galardonado con numerosos premios entre los que destaca los MEED Projects Awards 2018, y el residencial Mamsha Al Saadiyat, en Abu Dhabi, Premio al Mejor Diseño Arquitectónico de Uso Mixto 2016 en África y Arabia en los International Property Awards.
En India, Grupo Sanjose ha participado en la obra de la plataforma del nuevo aeropuerto internacional de Navi Mumbai y ha ejecutado el tramo Raebarely-Banda de la Autopista NH-232.
América
La trayectoria de Grupo Sanjose en América, donde afianzó su expansión internacional en los 90, es una historia de éxito. En Chile, Grupo Sanjose está ejecutando el nuevo Hospital San José de Melipilla, que será seis veces más grande que el actual y que atenderá a alrededor de 250.000 personas, aumentando un 78% la dotación de camas. El nuevo hospital provincial de Ovalle, inaugurado en 2020, es el más moderno y el más grande de la región. En este país Grupo Sanjose sumará ocho hospitales, con más de 1.500 camas, una vez concluidos los que tiene en ejecución.
Su diversificación se traduce en una cartera amplia de proyectos. Para el Centro Judicial de la Serena (Chile), que poseerá la certificación de edificios sostenibles LEED (Leadership in Energy & Environmental Design), ha tenido en cuenta las características demográficas y climáticas de la ciudad.
Perú es otro mercado de gran actividad para Grupo Sanjose. En Lima, la empresa está construyendo el Condominio Nuevavista, un complejo residencial con 1.104 viviendas. En la capital peruana también se encuentra en ejecución el Condominio Hometown. Con estos proyectos residenciales, Grupo Sanjose habrá ejecutado unas 6.000 viviendas en el país. Destaca la Clínica Delgado, de Lima, inaugurada en 2014. Éste fue un proyecto hospitalario pionero en Perú y el primer edificio del país en obtener la Certificación LEED for Healthcare. En este país se han ejecutado más de 40 grandes proyectos de diversas tipologías, como el parque fotovoltaico de 20 MW en el Alto de la Alianza-Tacna, en el Desierto del sur de Perú.
En Argentina, llaman la atención la planta potabilizadora General Belgrano, una importante obra de ingeniería que posibilitará llevar agua potable a la población del área metropolitana de Buenos Aires, y Parque Lagos que, con 20.562 viviendas, representará el mayor desarrollo urbanístico en Argentina de los últimos 50 años.
En Paraguay, Grupo Sanjose cuenta con una participación mayoritaria del capital de Carlos Casado, una de las principales compañías agropecuarias de Latinoamérica cotizada en las bolsas de Argentina y Nueva York, que cuenta con reservas de tierras de más de 200.000 hectáreas en el Chaco Paraguayo.
Por otro lado, la compañía acaba de finalizar los trabajos de rehabilitación de dos hospitales en México, que sufrieron importantes desperfectos tras los terremotos que azotaron el país en 2017: Hospital General de Zona Nº 5 en Zacatepec (Estado de Morelos) y el Hospital General de Zona Nº 5 en Atlixco – Metepec (Estado de Puebla).
Grupo Sanjose realizó la promoción, diseño y construcción de dos parques eólicos en el Distrito Maldonado de Uruguay. Ambos suman 31 aerogeneradores y un total de 90 MW de potencia comercial.
África
La nueva sede del Banco Central de Cabo Verde representa un importante hito para el desarrollo del sistema financiero del país. El complejo, diseñado por Álvaro Siza, se caracteriza por el empleo del hormigón blanco como elemento principal en sus tres edificios. Debido a la escasez de agua en las islas, todo el recurso hídrico procedente de las lluvias es desaguado en tanques separados de almacenamiento para el sistema contra incendios, riego y suministro.
En Cabo Verde destaca la actividad en el área hotelera donde Grupo Sanjose ha trabajado en la construcción de un total de once hoteles y resorts que suman más de 600.000 metros cuadrados de superficie construida y más de 6.000 unidades de alojamiento. Entre ellos, están el Hotel Riu Palace Santa María 5 estrellas, en la Isla de la Sal, que acaba de inaugurarse; el Dunas Beach Resort & Spa 5 estrellas, el Llana Beach Resort & Spa 5 estrellas y el New Horizons Hotel Resort Ponta Sino 5 estrellas.
Europa
Entre los proyectos internacionales de Grupo Sanjose en Europa, hay que subrayar su participación en la construcción y rehabilitación de más de 40 hoteles en Portugal, como es el caso del The Rebello Luxury Hotel & Apartments 5 Estrellas, en Vila Nova De Gaia. Este singular proyecto supone una superficie construida superior a los 23.500 metros cuadrados. Otro atractivo proyecto en el país es el Resort White Shell 4 estrellas en Porches, en Lagoa, Algarve, premiado con los premios Premio SIL (Salón Inmobiliario de Portugal) 2020 al Mejor Desarrollo Inmobiliario en la Categoría de Turismo y a la Mejor Construcción Sostenible y de Eficiencia Energética.
El Martinhal Expo Offices, un edificio administrativo ubicado en el Parque de las Naciones de Lisboa, es un nuevo concepto de oficina que promueve y refleja las últimas innovaciones tecnológicas, comprometido con el medio ambiente y la eficiencia; así como por la flexibilidad y la búsqueda de soluciones para crear condiciones de trabajo basadas en el intercambio y la comunidad. En la misma zona, Martinhal Residences es un nuevo desarrollo residencial urbano. El proyecto contempla la construcción de un edificio moderno de aproximadamente 35.000 metros cuadrados que destaca por su minucioso diseño y el cuidado de todos los detalles.
Igualmente, Grupo Sanjose está ejecutando en Portugal una línea ferroviaria de 20,5 kilómetros entre Évora Norte y Freixo para reforzar la conexión ferroviaria con el puerto de Sines como puerta de entrada a Europa.
En Malta, ha trabajado en el enlace superior del nudo de EA15 de Kappara, un proyecto financiado por la Unión Europea que ha mejorado un problema de tráfico rodado entre las carreteras Mikel Anton Vasalli y Tas Silema de Kappara. Grupo Sanjose ha diseñado y desarrollado el proyecto constructivo en una actuación de más de un kilómetro de longitud que incluye un puente que salva la glorieta de distribución de los tráficos secundarios. Es el primer puente que se hace en Malta con su tipología de acero y hormigón.