Empresa Global

Australia: nuevas oportunidades en la recuperación económica

  • Australia será la duodécima economía del mundo en 2021 según el FMI
Sophia McIntyre, embajadora de Australia en España. Imagen: Archivo.
Madridicon-related

Al igual que para el resto del mundo, el año 2020 trajo consigo enormes desafíos para Australia. La pandemia puso freno a 29 años de crecimiento económico sostenido, el período más largo jamás registrado en una economía de la OECD.

Frente a estos obstáculos, la economía australiana demostró una gran resiliencia. En 2020, la inversión extranjera en Australia creció un 2,5%, y según las últimas estimaciones del Fondo Monetario Internacional, el país se convertirá en la 12ª economía del mundo en 2021, subiendo dos puestos desde 2019. Australia superó a todas las principales economías avanzadas en 2020 y se prevé un crecimiento económico del 5,25% para 2021.

A lo largo de la última década, España y Australia han incrementado significativamente sus lazos de comercio e inversión. Incluso en tiempos difíciles, estos lazos continúan siendo un pilar fundamental de nuestra relación bilateral, con cada vez más empresas españolas que ven a Australia como un atractivo destino para sus actividades y viceversa.

Actualmente, más de cien empresas españolas tienen presencia en Australia, realizando contribuciones esenciales en sectores clave para la economía del país, como las energías renovables o las infraestructuras.

El atractivo de Australia como destino de comercio e inversión no reside en un único factor. Las empresas españolas valoran el compromiso del país con los mercados abiertos, su estabilidad económica y política, la transparencia de su régimen de inversión extranjera, o su posición estratégica como plataforma segura desde donde expandir sus operaciones hacia otros países de Asia-Pacífico.

Más allá de España, Australia cuenta con la UE como su cuarto socio comercial y su tercera fuente de inversión extranjera. En un momento clave para la recuperación económica de nuestras economías tras la pandemia, el futuro tratado de libre comercio entre Australia y la Unión Europea marcará un importante punto de inflexión para seguir expandiendo nuestras relaciones bilaterales y ofreciendo nuevas oportunidades a nuestras empresas, inversores, exportadores y consumidores.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments