Emprendedores-Pymes

Reforma del régimen de autónomos: el Pacto de Toledo propone que coticen por sus ingresos reales

  • Propondrá que haya más tramos en la base de cotización

La Comisión del Pacto de Toledo del Congreso recomendará que los autónomos coticen por sus ingresos reales y propondrá que haya más tramos en la base de cotización, con el fin de que este régimen se asemeje al régimen general de los trabajadores.

Fuentes parlamentarias han explicado que los trabajos del Pacto de Toledo avanzan en la revisión de la mayoría de las recomendaciones, aunque en la cuestión nuclear sobre el Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP) no hay consenso y la oposición critica la "intransigencia" del PP.

Poder adquisitivo de los pensionistas

En este aspecto PSOE, Unidos Podemos, Ciudadanos y el PDeCAT insisten en la necesidad de que los pensionistas no tengan pérdida de poder adquisitivo y tanto socialistas como nacionalistas catalanes y Unidos Podemos abogan por volver a indexar las pensiones al IPC.

De momento, los portavoces han decidido no volver a encallar las reuniones con este escollo y han apostado por seguir avanzando en otros temas, como en el régimen de autónomos, en las pensiones de viudedad y orfandad o en la lucha contra el fraude.

La mayoría está de acuerdo en recomendar que las pensiones de viudedad y orfandad sigan siendo contributivas, no salgan del sistema y aumenten en su importe, al tiempo que hay gran consenso en que deben existir fuentes de financiación alternativas.

En este terreno no se ha concretado si esta financiación alternativa debe ser vía impuestos específicos, a través del IVA, del impuesto de sociedades o a la banca, o mediante partidas puntuales en los Presupuestos que no sean finalistas.

Reforma del RETA

En materia de autónomos, el Pacto de Toledo seguirá el consenso que proponga la subcomisión del Congreso que analiza la reforma del RETA y que mayoritariamente pide que los autónomos coticen más, ya que el 75% de este colectivo lo hace por la base mínima.

Casi todos los portavoces creen que la Seguridad Social debería facilitar más información sobre las jubilaciones que tendrán los autónomos con sus cotizaciones y ofrecerles más oportunidades de elección.

En cuanto al fraude, también hay consenso en torno a una recomendación redactada por Unidos Podemos que elimina la equidistancia que existía entre el fraude cometido por el empresario y el trabajador, y que -según la formación morada- "criminalizaba" más al empleado al pedir que se incrementaran los controles y el seguimiento de las prestaciones de incapacidad temporal e invalidez.

Lucha contra el absentismo

La última recomendación señalaba la necesidad de evitar el absentismo injustificado y pedía potenciar los mecanismos de colaboración y las posibilidades de control por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y las Mutuas, en relación con los diferentes procesos de incapacidad, con especial atención a los procesos de baja de duración inferior a 15 días.

Por otra parte, el debate en torno a la propuesta lanzada por el Gobierno sobre la ampliación voluntaria del período de cómputo para calcular la pensión, los portavoces están discutiendo si debe prolongarse a toda la vida laboral o a un tramo de entre 20 o 30 años que puedan ser elegidos por el trabajador en su carrera de cotización.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Jose Maria
A Favor
En Contra

Tienen que hacer 2.000.000 de filigranas para no solucionar nada.

Y es muy fácil. Cada uno debe cobrar de acuerdo con lo que ha pagado.

Con el Sistema Actual, ya lo sabemos, 18.800.000.000 de pufo y 15 millones de españoles que han pagado y no hay ni una pesetas.

¿Quién se ha llevado este dinero?

Y los Sindicatos que dicen de las PREJUBILACIONES.

Celia VILLALOBOS, lleva toda la RAZON. Hay pensionistas que están cobrando mas Aí‘OS QUE LOS QUE HAN PAGADO y añado yo, y han cobrado 5, 10, 15 veces mas de lo que han pagado en TODA SU VIDA LABORAL.

Puntuación 21
#1
O
A Favor
En Contra

OTRO TEMA NO MENOS IMPORTANTE MI MUJER COTIZí“ 12 Aí‘OS EN REGIMEN GENERAL Y NO TIENE DERECHO A NADA,VAS A LA VENDIMIA DE FRANCIA COTIZAS UN MES Y YA TE DAN PENSIí“N O SUIZA A CUALQUIER PAIS, QUE PASA EN ESTE PAIS.

Puntuación 9
#2
Ya conocemos lo que hará Báñez la exterminaautónomos
A Favor
En Contra

¿Nos apostamos algo a que al final dejan las bases mí­nimas de cotización de autónomos (altí­simas, sobre todo para autónomos societarios) y además a los que ingresen por encima de esas bases les obligan a cotizar por ingresos reales? Siendo irónicamente el régimen de autónomos el que mejor salud financiera presenta ya que los autónomos en su práctica totalidad se jubilan mucho más allá de la edad mí­nima de jubilación.

Puntuación 21
#3
Yo mismo
A Favor
En Contra

Autónomos,. Cotizar lo mí­nimo y cobrar mucho. Hay de todo como en la viña del Señor, pero se quejan de la miseria de pensión que les queda pero no dicen el patrimonio que tienen, de dónde sale que no cada ingresos declarados y patrimonio obtenido? Con IVA o sin IVA quizás?

Puntuación -34
#4
J.F.
A Favor
En Contra

Para el 4.

Hazte autónomo y aprovechate del chollo que dices.

Puntuación 37
#5
Incrédulo
A Favor
En Contra

#4, ya sabes, hazte empresario que te vas a forrar.

Tíº si que eres rico, pero de ignorancia.

Puntuación 31
#6
Incrédulo
A Favor
En Contra

Y lo peor es que el autónomo societario sube porque los polí­ticos están ganduleando todo el dí­a, y no han aprobado los PGE

Puntuación 16
#7
A Favor
En Contra

Es decir, que todos tenemos claro que las cotizaciones de los autónomos se hacen por ingresos ficticios y no reales.

La clave está en saber si cotizan por más de lo que ganan o por menos.

Yo votarí­a porque cotizan por menos de lo que realmente ganan.¿y ustedes?

Si es que al gobierno de este paí­s se le da muy bien mirar para otro lado cuando le interesa.

Puntuación -22
#8
Jose Maria
A Favor
En Contra

¿Alquien sabe sobre cotizaciones de AUTONOMOS DE los ABOGADOS?

Puntuación 0
#9
demagogia
A Favor
En Contra

los funcis politicos cotizan mas ,pero se lo pagamos los demas de nuestros impuestos, el autonomo lo pone de su bolsillo.y al asalariado se lo paga el empresario por ley.eso hace que sea mas caro lo que venden.

Puntuación 0
#10