
Los asalariados se mantienen en su puesto de trabajo una media de cuatro años y medio, según se desprende de un estudio elaborado la Asociación de Consultores Ejecutivos y de Liderazgo al que ha tenido acceso Adecco.
El informe, para el que se ha encuestado a más de 6.500 trabajadores en activo y trabajadores potenciales a nivel mundial, destaca que los millenials han cambiado la percepción de rotar de trabajo y tilda a este colectivo de "desleales" a las empresas. Así, el 91% de los millenials espera permanecer en su puesto de trabajo un máximo de tres años.
El 69% de los empleados poco comprometidos dejaría su trabajo actual por otro en el que se le ofreciese un aumento salarial del 5%, mientras que el 46% de los empleados parcialmente comprometidos saldría por la misma cantidad de lo que cobra. Al mismo tiempo, solo el 26% de los empleados muy comprometidos consideraría abandonar por el mismo aumento salarial.
Además, el 61% de los encuestados mencionó los beneficios como el aspecto que más contribuye a la satisfacción en el trabajo, mientras que otro 65% citó la "compensación" en la misma categoría.
Crecimiento personal y desafíos
En este sentido, la firma de recursos humanos asegura que los empleados de la empresa dar una mayor importancia al crecimiento personal así como a conseguir nuevos desafíos, lo que provoca que retener a un empleados se convierta en un reto "aún más difícil".
Un cambio de tendencia del que Adecco avisa de que puede tener efectos negativos dentro de las empresas. En concreto, el coste de reemplazar a un empleados oscila entre 1,5 y 2 veces su salario anual, además de afectar a la productividad, según se detalla en el informe.
Frente a esta situación, el informe recomienda fortalecer el área de recursos humanos de la compañía de cara a analizar el cambio de trabajo y evitar que los empleados sientan que sus necesidades no se ven satisfechas.
Comunicarse de manera habitual con el empleado, definir las expectativas tanto de la empresa como de sus trabajadores, ser generoso o dialogar sobre las discusiones de la trayectoria profesional de los trabajadores, son los cinco pasos que la consultora recomienda con el objetivo de que sus empleados incrementen el compromiso por la compañía.